21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva celebra el anuncio de la retirada de solicitud de permisos...

La Oliva celebra el anuncio de la retirada de solicitud de permisos para proyectos mineros de Satocan en Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Ayuntamiento de La Oliva destaca el respaldo institucional y ciudadano en la lucha contra la explotación de tierras raras en la isla

En un gesto que ha sido recibido con optimismo por parte del Ayuntamiento de La Oliva, el grupo Satocan ha anunciado su decisión de retirar sus solicitudes para investigar tierras raras en varios puntos de la isla. Esta decisión, comunicada ayer, 2 de mayo, durante la visita a la isla del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha generado una respuesta positiva tanto en las autoridades locales como en los ciudadanos preocupados por la preservación del entorno natural de Fuerteventura.

«Nos complace enormemente la noticia de la retirada de los proyectos mineros por parte de Satocan. Es un paso importante en la protección de nuestro territorio y refleja el resultado del esfuerzo conjunto de instituciones y ciudadanos que se han movilizado en contra de esta amenaza», afirmó el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.

En una reunión mantenida con representantes de diversos colectivos y autoridades, el presidente Clavijo expresó su compromiso de actuar en tres frentes para evitar futuras concesiones y fortalecer la protección de la isla. Este compromiso incluye la búsqueda de soluciones jurídicas para obstaculizar permisos futuros, la reactivación del proceso de nombramiento del Parque Nacional de Zonas Áridas y la promoción de cambios en la legislación nacional sobre minería.

El Ayuntamiento de La Oliva aprovecha la ocasión para destacar la importancia de la unidad institucional y ciudadana en la defensa del patrimonio natural de Fuerteventura. «Seguiremos trabajando de la mano de la ciudadanía y las asociaciones para garantizar un futuro sostenible para nuestra isla. Esta noticia nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y a continuar luchando por la protección de nuestro hogar común», concluyó el alcalde Blanco.

Publicidad

Ultimos artículos

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...

El Festival Arena Negra regresa a la playa de Gran Tarajal los días 7 y 8 de noviembre

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.El Festival Arena Negra volverá a llenar...

ULTIMAS NOTICIAS

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...