21.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE exige al Gobierno de Canarias la incorporación de auxiliares educativos...

El PSOE exige al Gobierno de Canarias la incorporación de auxiliares educativos para garantizar una educación inclusiva de calidad

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Elena Máñez denuncia que alumnado con necesidades educativas especiales no ha podido iniciar aún el curso por falta de personal de apoyo especializado, lo que «provoca discriminación y vulnera derechos»
  • Lamenta la «mala planificación» del consejero de Educación, Poli Suárez, y exige soluciones urgentes para una demanda que afecta al conjunto de la comunidad educativa
  • «Se demuestra una vez más la escasa motivación que despiertan en Coalición Canaria y Partido Popular los derechos de la ciudadanía y los pilares del Estado del bienestar», afirma    

Canarias, 18 de septiembre de 2024.– La vicesecretaria portavoz del PSOE Canarias, Elena Máñez, ha denunciado este miércoles la ausencia de auxiliares educativos en centros del Archipiélago donde su presencia es fundamental para dar apoyo a alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.

Para Máñez, este déficit de personal especializado en las aulas es un problema que viene arrastrando la Consejería de Educación desde el pasado curso, especialmente en islas como Fuerteventura o Lanzarote, perjudicando con ello no solo a una parte sensible del alumnado sino también a las familias y a los propios centros.

La representante socialista ha recordado al consejero del área, Poli Suárez, su obligado compromiso con una enseñanza inclusiva de calidad y ha exigido una solución urgente para esta demanda que «provoca discriminación y vulnera derechos» y que es fruto de «una mala planificación por parte de su consejería».

Frente a ello, ha recordado el esfuerzo y los avances logrados por el gobierno del pacto de las flores: «Llegamos con un presupuesto de 3,6 millones de euros y lo dejamos con 14 millones, y con un pliego para sacar a concurso que incorporaba muchísimas mejoras, entre otras, la formación necesaria e imprescindible para estos perfiles profesionales, incluyendo un grado medio de atención a personas dependientes».

En opinión de Elena Máñez, se demuestra una vez más «la escasa motivación que despiertan en Coalición Canaria y Partido Popular los derechos de la ciudadanía y los pilares del Estado del bienestar».

«No es serio ni responsable que se repitan los errores del curso pasado y que existan islas donde ha comenzado el curso con tantas plantillas de centros educativos incompletas, con vacantes y sustituciones sin hacer», se ha quejado Elena Máñez, añadiendo que «hablamos de una realidad que sufre gravemente toda la comunidad educativa y que ataca, en particular, el derecho a la inclusión y la equidad consagradas en la normativa educativa».

Recuerda que la inclusión «es una realidad a la que los centros educativos no son ajenos» y que, para garantizar su correcto abordaje, exige «los recursos y personal» que en la actualidad «no está desarrollando» el Gobierno de Canarias.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo solicita que el plan de recuperación de la hubara se ajuste a la realidad territorial de Fuerteventura

La Corporación insular pide al Gobierno de Canarias que revise la zonificación prevista para...

Más de un centenar de menores participan en la suelta de tortugas y aves recuperadas en Fuerteventura

La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’ Tres tortugas...

El mirador de Sicasumbre renueva su imagen con nuevos elementos públicos y esculturas

Un espacio emblemático para el astroturismo y la promoción de Fuerteventura El mirador astronómico de...

El Cabildo de Fuerteventura anuncia los galardonados con los Premios Distinguidos del Turismo 2025

El Cabildo de Fuerteventura ha dado a conocer el fallo del jurado de los...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo solicita que el plan de recuperación de la hubara se ajuste a la realidad territorial de Fuerteventura

La Corporación insular pide al Gobierno de Canarias que revise la zonificación prevista para...

Más de un centenar de menores participan en la suelta de tortugas y aves recuperadas en Fuerteventura

La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’ Tres tortugas...

El mirador de Sicasumbre renueva su imagen con nuevos elementos públicos y esculturas

Un espacio emblemático para el astroturismo y la promoción de Fuerteventura El mirador astronómico de...