19.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE presenta la implantación del impuesto turístico en Canarias ante la...

El PSOE presenta la implantación del impuesto turístico en Canarias ante la “cobardía y parálisis” del Gobierno canario para redistribuir la riqueza del sector del turismo en las islas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir


·         El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, y los diputados Tamara Raya y Manuel Hernández presentan la Proposición de Ley del Impuesto de Estancias Turísticas en Canarias y medidas para el impulso del turismo sostenible impulsada por el Grupo Socialista, que se suma a la iniciativa para instalar camas elevables en los alojamientos turísticos. “El Gobierno de Canarias ha echado balones fuera durante estos meses ante las manifestaciones de la ciudadanía”

·         La Proposición pretende gravar las estancias turísticas eximiendo de su pago a los residentes canarios, y supondría el ingreso para las arcas de la comunidad autónoma de 250 millones de euros anuales e incrementar su capacidad de gasto

·         La iniciativa incluye la creación del Ente de Promoción del turismo sostenible en Canarias; la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible y el Fondo para actuaciones turísticas ambientales y sostenibles de Canarias

·        “El PSOE no va a hacer oídos sordos a la ciudadanía de Canarias que se manifestó masivamente en abril y lo volverá a hacer el próximo 20 de octubre ante la inacción del Gobierno canario. Ofrecemos respuestas que permitan redistribuir la riqueza que genera nuestro principal motor económico y corrija la sobrepresión que soportan nuestras infraestructuras y nuestro frágil y fragmentado territorio”

 El Grupo Parlamentario Socialista ha tomado la iniciativa de presentar una Proposición de Ley en la Cámara regional para aplicar el impuesto turístico en Canarias, ante la “cobardía y parálisis” del Gobierno de Canarias para poner en marcha medidas que consigan redistribuir la riqueza del sector turístico en las islas, y ha solicitado a los grupos políticos que apoyan al Ejecutivo autonómico a hacer “lo que no ha hecho el ejecutivo de Clavijo, que escuchen a la ciudadanía que pide medidas”.

El portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Franquis; la portavoz de Economía, Tamara Raya, y el portavoz de Hacienda, Manuel Hernández, han presentado la iniciativa, que se suma a la Proposición de Ley para instalar camas elevables en los alojamientos turísticos en Canarias como demanda el colectivo de las camareras de piso en las islas, e “impulsar con ello medidas que corrijan los efectos adversos del sector turístico en la ciudadanía canaria, y se revierta a la ciudadanía la riqueza que genera”.

Los diputados socialistas afirmaron que esta iniciativa es la respuesta a la “inacción” del Gobierno de Canarias a las reivindicaciones de la ciudadanía canaria que se manifestó el pasado abril y que lo volverá a hacer el próximo 20 de octubre, ya que, en su opinión, durante estos meses “ha echado balones fuera”.

“El PSOE no va a hacer oídos sordos a la ciudadanía de Canarias. Ofrecemos respuestas que permitan redistribuir la riqueza que genera nuestro principal motor económico, y corrija la sobrepresión que soportan nuestras infraestructuras y nuestro frágil y fragmentado territorio”, destacaron.

El impuesto turístico impulsado por el Grupo Socialista pretende gravar las visitas de las estancias turísticas y revertir a la ciudadanía de Canarias la riqueza que genera el sector del turismo en las islas, eximiendo de su pago a los residentes canarios, y supondría el ingreso para las arcas de la comunidad autónoma de 250 millones de euros anuales, lo que permitirá el incremento de su capacidad de gasto.

Para ello, se establecen tarifas que van desde el euro hasta los 3,5 euros, en función de la categoría y tipo de establecimiento, con la posibilidad de que los ayuntamientos puedan establecer un recargo municipal.

La iniciativa incluye también la creación del Ente de Promoción del Turismo Sostenible de Canarias, para superar la “limitada” visión del actual objeto social de Promotur Turismo Canarias y que su nuevo fin sea la promoción del turismo y las actividades y servicios turísticos de Canarias, desde de una perspectiva de sostenibilidad, impulso, mejora y conservación de las infraestructuras turísticas, así como el impulso de integración sociolaboral en el turismo.

Además, se propone la creación de la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible como órgano de planificación y consultivo sobre el desarrollo de una planificación de turismo sostenible y el desarrollo de unas actuaciones turísticas ambientales y sostenibles.

También se insta a crear el Fondo para actuaciones turísticas ambientales sostenibles de Canarias, que destinará sus recursos a financiar actuaciones de recuperación de espacios medioambientales, el desarrollo de las infraestructuras que mejoren la sostenibilidad y actuaciones de mejora de la redistribución socioeconómica.

Los diputados socialistas pidieron al Gobierno de Canarias y a los grupos políticos que lo apoyan que “escuchen” a la ciudadanía canaria y que actúen en consecuencia.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!