25.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl sabor de La Oliva logra reunir a los críticos gastronómicos más...

El sabor de La Oliva logra reunir a los críticos gastronómicos más destacados del sector 

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Consistorio presenta su campaña ‘Sabores auténticos, experiencias inolvidables’ ante destacados medios y críticos del sector como The Times, El País, Con Mucha Gula, TOPVIAJES o Estar al Día de TVE

Tras la presentación en el stand de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) de la campaña ‘Sabores auténticos, experiencias inolvidables’ en el marco de FITUR 2025, el Ayuntamiento de La Oliva da a conocer su gastronomía y producto local a importantes críticos del sector culinario nacional e internacional. El objetivo es que los expertos puedan conocer, de primera mano, el característico sabor de los productos kilómetro cero del municipio y la manera en la que las nuevas generaciones fusionan las recetas de antaño con nuevas tendencias gastronómicas.

Así pues, los críticos pudieron experimentar al completo el atractivo de la isla, una idea que va más allá del singular paisaje natural de la zona, sino también trae consigo la herencia culinaria que pervive a día de hoy en los restaurantes del lugar. De este modo, los expertos disfrutaron de una degustación de las mejores recetas y productos locales como los famosos quesos del municipio, el ceviche de corvina, las croquetas de cochino negro, el rissoto de cabrito o los tacos de cabra majorera.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, manifiesta: “La Oliva es un destino que no solo se visita, sino que se vive. Queremos que quienes nos elijan se lleven consigo no solo paisajes espectaculares, sino también el sabor de nuestra cultura y la calidez de nuestra gente».

Por su parte, el concejal de Turismo, David Fajardo explica la idea de la campaña: “La premisa sobre la que hemos ido trabajando para presentar esta propuesta en FITUR 2025 es la de ofrecer una visión más amplia sobre la historia de nuestro municipio. A través de esta propuesta, damos a conocer un sector fundamental como lo es el de la gastronomía y su respectivo producto local con el fin de convertir nuestra riqueza culinaria en un referente que traspase las fronteras canarias.”

Además, el concejal de Sector Primario, Rubén González señala: “Nuestros productos se caracterizan por la particularidad de nuestro entorno natural. Elementos como el clima, el suelo, la flora y el mar influyen directamente en su producción, consiguiendo unos alimentos con características tan particulares que logran convertirse en la seña de identidad de nuestro municipio.”

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua mejora la accesibilidad de la entrada al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Antigua ha habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con movilidad...

Cabildo y USCA reclaman soluciones para garantizar la calidad del servicio en la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, se ha reunido con representantes de...

El Cabildo pide extremar la vigilancia ante la filoxera de la vid detectada en Tenerife

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura ha solicitado a...

Antigua atiende 500 solicitudes vecinales sobre el expediente de la antena de comunicación

El Ayuntamiento de Antigua ha respondido cerca de 500 consultas y alegaciones relacionadas con...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua mejora la accesibilidad de la entrada al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Antigua ha habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con movilidad...

Cabildo y USCA reclaman soluciones para garantizar la calidad del servicio en la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, se ha reunido con representantes de...

El Cabildo pide extremar la vigilancia ante la filoxera de la vid detectada en Tenerife

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura ha solicitado a...