27.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Gobierno de Canarias refuerza su estructura de lucha contra el fraude...

El Gobierno de Canarias refuerza su estructura de lucha contra el fraude en la gestión de los fondos MMR

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Comité Antifraude y la Comisión Técnica Antifraude se encargarán del análisis y la evaluación de los actos que pudieran ser constitutivos de fraude, corrupción o conflictos de interés

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, ha acordado aprobar la estructura organizativa y el régimen de actuación contra el fraude, la corrupción y los conflictos de interés en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en el marco de ejecución y gestión de los fondos adscritos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con este objeto, se constituyen el Comité Antifraude y la Comisión Técnica Antifraude que quedan adscritos a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Respecto a las funciones, el Comité Antifraude será el responsable de analizar y evaluar los actos que pudieran ser constitutivos de fraude, corrupción o conflicto de interés, para decidir su remisión a los órganos competentes y el seguimiento que ha de efectuarse de los mismos.

Por su parte, la Comisión Técnica Antifraude dará apoyo técnico a partir de la emisión de estudios, informes y propuestas en el área material de actuación del Comité, sirviéndole de soporte en el análisis y preparación, con carácter general, de los asuntos que se le sometan a su consideración.

La norma también impulsa ofrecer una formación especializada a las personas responsables y define el procedimiento de actuación en los casos en los que se aprecie un conflicto de interés, ante la falta de desarrollo autonómico de la normativa básica.

Si bien en este primer momento, el ámbito objetivo de aplicación se limita a la ejecución y gestión de los fondos del MRR, se prevé que más adelante se extienda a todos fondos del sector público, con independencia de su procedencia. En cuanto al ámbito subjetivo de aplicación incluye a las sociedades mercantiles públicas vinculadas o adscritas a la Administración Pública de la comunidad autónoma que ejecuten los citados fondos.

Con esta actuación, el Gobierno de Canarias viene a reforzar el Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos del MRR de febrero de 2022 y a dar cumplimiento al posterior informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias sobre la necesidad de fortalecer y clarificar la estructura organizativa para la prevención y lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

Publicidad

Ultimos artículos

Chambao y Luck Ra encabezan el regreso del Caleta Sound Fest en la playa de El Castillo

La mítica Beach Party de Caleta de Fuste regresa este verano bajo un nuevo...

Tres jóvenes estudiantes se incorporan a la Biblioteca Municipal de Antigua

El Ayuntamiento de Antigua ha dado la bienvenida a tres jóvenes estudiantes en prácticas,...

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación

El Ayuntamiento incorpora un vehículo de mando y nuevas herramientas para mejorar la seguridad...

Puerto del Rosario firma un convenio con FAMAL para reforzar la igualdad y prevenir la violencia de género

La Biblioteca Feminista Lorenza Machín será el epicentro de actividades formativas y culturales para...

ULTIMAS NOTICIAS

Chambao y Luck Ra encabezan el regreso del Caleta Sound Fest en la playa de El Castillo

La mítica Beach Party de Caleta de Fuste regresa este verano bajo un nuevo...

Tres jóvenes estudiantes se incorporan a la Biblioteca Municipal de Antigua

El Ayuntamiento de Antigua ha dado la bienvenida a tres jóvenes estudiantes en prácticas,...

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación

El Ayuntamiento incorpora un vehículo de mando y nuevas herramientas para mejorar la seguridad...