19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl alumnado del Taller de Sombrerería Tradicional del EnRedArte expone sus creaciones...

El alumnado del Taller de Sombrerería Tradicional del EnRedArte expone sus creaciones en Tetir

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa del Cabildo de Fuerteventura, enmarcada en el Proyecto EnRedArte, ha formado a doce alumnos y alumnas de la isla

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Artesanía, ha clausurado el Taller de Sombrerería Tradicional con una exposición celebrada ayer miércoles, 26 de marzo, en el Centro Cultural de Tetir. En ella, el alumnado presentó los sombreros tradicionales elaborados a lo largo del curso para mostrar su habilidad en la conservación de una de las tradiciones artesanales más representativas de la Isla. La exposición contó además con piezas antiguas elaboradas por otros artesanos y artesanas de la Isla.

El acto contó con la presencia de la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, quien destacó la importancia de preservar los oficios artesanales tradicionales de Canarias. En la exposición estuvo presente, además, el consejero de Cultura, Rayco León.

Para Negrín iniciativas como esta son fundamentales para garantizar el relevo generacional en la artesanía y mantener viva la identidad cultural de la Isla. «Es un orgullo ver el compromiso y la pasión que el alumnado ha puesto en cada pieza, demostrando que la tradición puede continuar con nuevas generaciones que la valoren y transmitan», agregó.

El taller tuvo una duración total de sesenta horas lectivas, formando a doce alumnos y alumnas bajo la dirección del artesano y monitor Lito Nolasco Herrera, con la colaboración de la maestra artesana Juana Montelongo Reyes. Durante el curso, el alumnado majorero pudo aprender técnicas tradicionales como la empleita de palma y trigo, la conformación de copas y alas de sombrero, así como la colocación de adornos y complementos.

El Proyecto EnRedArte, en el que se enmarca este curso, tiene como objetivo la promoción y fomento de la artesanía insular. Gracias a esta iniciativa, la artesanía ha alcanzado centros educativos, culturales y residencias estudiantiles, mediante demostraciones online y talleres presenciales realizados en los espacios de trabajo de las personas artesanas.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!