18.8 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAVisocan construirá 60 viviendas protegidas en Corralejo con terrenos adquiridos y cedidos...

Visocan construirá 60 viviendas protegidas en Corralejo con terrenos adquiridos y cedidos por el Ayuntamiento de La Oliva

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Corralejo, 17 de mayo de 2025

El municipio de La Oliva será uno de los escenarios clave para la expansión de la vivienda protegida en Canarias, con la construcción de 60 nuevas unidades en Corralejo a cargo de la empresa pública Visocan. El proyecto se ejecutará sobre terrenos adquiridos directamente por la entidad autonómica y otros cedidos por el Ayuntamiento, en una apuesta conjunta por facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles.

Esta actuación forma parte del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, que busca dar respuesta al creciente problema habitacional en zonas con alta presión urbanística como Corralejo. La iniciativa incluye la construcción de viviendas en régimen de alquiler protegido, dirigidas especialmente a familias con dificultades para acceder al mercado libre.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó la importancia de esta colaboración institucional: “Hemos puesto suelo urbano a disposición de Visocan porque entendemos que el acceso a la vivienda es una prioridad. No se trata solo de construir, sino de generar oportunidades para que la gente pueda vivir dignamente en su municipio”.

Por su parte, desde Visocan se confirma que la licitación se pondrá en marcha en los próximos meses, con el objetivo de iniciar las obras antes de que finalice el año. Las viviendas se adaptarán a distintas necesidades familiares y contarán con todos los servicios básicos.

Esta actuación se complementa con otras operaciones similares en distintas islas del Archipiélago. En palabras del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, retomar promociones de vivienda paralizadas permite aprovechar recursos ya existentes y reducir el impacto sobre el territorio. “Recuperar obras inacabadas evita consumir nuevo suelo, que es especialmente limitado en Canarias, y además acelera el proceso de entrega de viviendas, ya que muchas cuentan con los permisos necesarios para ser finalizadas”, afirmó.

La estrategia del Gobierno de Canarias pasa por combinar la adquisición de suelo con la rehabilitación de edificios a medio construir, con el fin de aumentar el parque de vivienda protegida en todas las islas. En total, se prevé la incorporación de más de un centenar de viviendas mediante esta vía en los próximos 18 meses.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo reabre este martes el plazo para solicitar cita previa y adquirir frutales a precio reducido

La recogida será entre el 26 de mayo y el 6 de junio en...

El Centro de Mayores de Antigua celebra este domingo un Baile de Cuerdas con sabor a tradición canaria

Antigua, 17 de mayo de 2025El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la enfermería en Canarias

Las IV Jornadas Científicas DIE, organizadas por el Colegio de Enfermería de Las Palmas,...

Antigua aporta los dos únicos copilotos majoreros al 51 Rally de Senderos de La Palma

Antigua, 17 de mayo de 2025El municipio de Antigua estará representado este fin de...

ULTIMAS NOTICIAS

El Centro de Mayores de Antigua celebra este domingo un Baile de Cuerdas con sabor a tradición canaria

Antigua, 17 de mayo de 2025El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la enfermería en Canarias

Las IV Jornadas Científicas DIE, organizadas por el Colegio de Enfermería de Las Palmas,...