20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASLa Oficina Virtual del Reto Demográfico consolida un nuevo modelo de cooperación...

La Oficina Virtual del Reto Demográfico consolida un nuevo modelo de cooperación entre municipios en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La Oficina Virtual del Reto Demográfico (OVRD), impulsada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Gesplan, se consolida como una herramienta clave para reforzar la capacidad administrativa de los municipios con mayores desafíos poblacionales y avanzar hacia unas “islas iguales”, donde la calidad de los servicios no dependa del lugar de residencia.

En apenas cinco meses, la plataforma ha recibido 245 solicitudes de asistencia técnica, de las cuales más del 70% ya han sido atendidas. Además, 121 técnicos y personal municipal se han dado de alta, lo que demuestra la implicación de ayuntamientos y cabildos en este nuevo modelo de cooperación interadministrativa.

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, destacó que estos resultados “confirman la utilidad de una herramienta que nació para ofrecer soluciones reales a los municipios que más apoyo necesitan”. Por su parte, el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz, subrayó que la Oficina “ha permitido agilizar licencias, redactar ordenanzas, elaborar pliegos o resolver dudas patrimoniales, pero sobre todo ha tejido una red técnica entre administraciones locales que multiplica el conocimiento y la eficiencia”.

Las principales solicitudes recibidas corresponden al apoyo en tramitación de licencias (82), redacción de ordenanzas fiscales (33) y contratación pública (27). Además, muchos ayuntamientos demandan modelos, guías y flujogramas de trabajo, lo que ha llevado a la Oficina a desarrollar un repositorio de buenas prácticas.

El programa de ayudas al planeamiento municipal complementa esta iniciativa, con 5,3 millones de euros destinados desde 2023 a actualizar planes generales y parciales, especialmente en municipios con menos medios. Quince ayuntamientos ya se han beneficiado de estas subvenciones, catorce de ellos dentro del grupo de municipios con reto demográfico.

Miranda recordó que “la planificación y el asesoramiento técnico son dos caras de la misma política territorial. No basta con diagnosticar la despoblación: hay que ofrecer instrumentos reales para que los municipios puedan crecer con equilibrio y garantías jurídicas”.

Publicidad

Ultimos artículos

El SCS reduce la lista de espera quirúrgica en Canarias a su cifra más baja en una década

El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, defendió hoy en la...

El PSOE de Fuerteventura propone ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de las gavias fuera de red

El Partido Socialista de Fuerteventura insiste en la necesidad de continuar el Plan de...

No Olvides Lo Nuestro llevará juegos y deportes tradicionales a 1.300 estudiantes de Fuerteventura este curso

El Cabildo de Fuerteventura impartirá durante todo el curso la enseñanza de los Juegos...

Antigua y la Federación Canaria de Motociclismo defienden la legalización del Circuito de Los Alares

El Ayuntamiento de Antigua y la Federación Canaria de Motociclismo han mostrado su compromiso...

ULTIMAS NOTICIAS

El SCS reduce la lista de espera quirúrgica en Canarias a su cifra más baja en una década

El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, defendió hoy en la...

El PSOE de Fuerteventura propone ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de las gavias fuera de red

El Partido Socialista de Fuerteventura insiste en la necesidad de continuar el Plan de...

No Olvides Lo Nuestro llevará juegos y deportes tradicionales a 1.300 estudiantes de Fuerteventura este curso

El Cabildo de Fuerteventura impartirá durante todo el curso la enseñanza de los Juegos...