El mercado laboral español cerró octubre de 2025 con 21.839.592 afiliados medios a la Seguridad Social, 141.926 más que en septiembre, lo que convierte a este mes en el segundo mejor octubre de toda la serie histórica, solo por detrás de 2021.
En términos desestacionalizados, la cifra se sitúa en 21.793.519 ocupados, con un aumento mensual de 64.569 personas y más de medio millón de afiliados más en el último año.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que “una de las grandes noticias de este mes es el aumento del empleo femenino”. Con 10,3 millones de mujeres afiliadas —109.972 más que en septiembre—, se alcanza la cifra más alta registrada hasta la fecha, representando ya el 47,4 % del total.
La afiliación de trabajadores extranjeros también alcanza un máximo histórico, superando los 3,1 millones de cotizantes.
Por sectores, destacan los crecimientos en Transporte y Almacenamiento (+8,3 %), Agricultura (+5,1 %), Construcción (+4,5 %), Educación (+4 %) y en actividades de alto valor añadido como Programación y Consultoría Informática, Actividades Jurídicas y Consultoría Empresarial.
El empleo en España crece un 10,5 % desde 2021, superando a economías como Italia (+5,9 %), Francia (+2 %) y Alemania (+1,5 %). Desde la reforma laboral, se han creado 2 millones de empleos estables, con una tasa de temporalidad que ha caído al 12,1 %, frente al 30,3 % de 2018.



