El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Desarrollo Local que dirige Alexandra Martín, ha obtenido por primera vez la acreditación oficial para los centros municipales de formación situados en Corralejo y El Cotillo. Esta certificación, concedida mediante resoluciones favorables del Servicio Canario de Empleo, permitirá impartir especialidades formativas vinculadas directamente a la mejora de la empleabilidad en el municipio.
La Oliva, 10 de noviembre de 2025.
Con esta acreditación, los centros municipales quedan habilitados para ofrecer formación en socorrismo en espacios acuáticos naturales, dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, atención sociosanitaria a personas en el domicilio y atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Se trata de áreas con alta demanda en el mercado laboral insular y que contribuyen a incrementar las oportunidades de inserción de los vecinos y vecinas del municipio.
Estas certificaciones suponen un impulso clave para la cualificación profesional de la población, al facilitar itinerarios formativos oficiales sin necesidad de desplazarse a otros municipios y fortalecer, al mismo tiempo, el tejido socioeconómico local.
Paralelamente, el Consistorio tramita ya la documentación necesaria para concurrir a la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) del ejercicio 2025. Fuerteventura tiene asignados tres proyectos de este tipo y el Ayuntamiento de La Oliva se presentará, por primera vez, con el objetivo de optar a uno de ellos para su ejecución en 2026, ampliando así las posibilidades de formación y empleo en el municipio.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subraya la importancia de este paso: señala que esta acreditación “refuerza el compromiso del grupo de gobierno con el desarrollo económico y social del municipio, a través de políticas activas de empleo y programas de capacitación profesional que generen nuevas oportunidades laborales y mejoren la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Local, Alexandra Martín, destaca que se trata de “un hito histórico para La Oliva, que se sitúa por primera vez en el mapa formativo oficial y abre la puerta a proyectos que permitan formar, cualificar y emplear a la ciudadanía sin salir del municipio”. Añade, además, que el Ayuntamiento seguirá trabajando para ampliar y adaptar la oferta formativa municipal a las necesidades reales del mercado laboral insular.



