16.7 C
La Oliva
InicioSUCESOS50 detenidos integrantes de una organización criminal que enviaba cargamentos de cocaína...

50 detenidos integrantes de una organización criminal que enviaba cargamentos de cocaína y hachís a Europa

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Se han intervenido cerca de dos toneladas de cocaína y cinco de hachís

§ La Guardia Civil frustró un alijo de cocaína cuando otra organización criminal asentada en Gran Canaria iba que hacerse cargo de ella, tras haber sido desmantelada la organización peninsular

La Guardia Civil, con la colaboración de las autoridades portuguesas, francesas y de Gran Bretaña, ha investigado y detenido un total de 50 personas en la denominada operación CASTLE, en la que se han incautado 4.800 kilogramos de hachís y 1.962 kilogramos de cocaína.

La operación se inició en 2022 cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una organización criminal que estaría asentada en Huelva y el Campo de Gibraltar, con vinculaciones en Portugal. Esta organización era la responsable de la mayor parte de las botaduras de narco-embarcaciones que se estaban realizando en toda España.

Continuando con las investigaciones, los agentes interceptaron 3 alijos de hachís durante el transcurso de la operación, uno de ellos cerca de la desembocadura del río Guadiana, otro entre Algeciras y Tarifa, y un tercero en el río Guadalquivir, sumando un total de 4.800 kilogramos de hachís y siendo detenidos 4 integrantes de la organización.

Poco a poco, los agentes fueron conociendo la estructura de la organización investigada descubriendo que la cúspide de la misma se encontraba

ubicada en el Campo de Gibraltar, asociándose a otro clan ubicado en la provincia de Huelva. Dicha organización botaban las embarcaciones por Portugal.

Por tal motivo, en verano del pasado año, los agentes procedieron a realizar 21 registros domiciliarios en las localidades de Moguer, Lucena del Puerto, Bonares y Niebla en la provincia de Huelva y San Roque, La Línea y Alcalá de los Gazules en Cádiz, deteniendo a 19 personas y se intervienen 2 embarcaciones rápidas, 8 motores de 350 CV, 3750 litros de gasolina, 6 vehículos, así como material electrónico y abundante material para las comunicaciones.

Fruto de estas detenciones, los agentes pudieron constatar que una parte de la organización habría cargado la droga al oeste de las costas marroquíes para ser trasladada a territorio peninsular por medio de una embarcación rápida, y que la tripulación encargada del transporte, al conocer que los jefes e integrantes de la organización estaban siendo detenidos no podían descargar la droga en la península.

Tras varios días en alta mar, los tripulantes de la embarcación contactaron con otra organización asentada en Canaria dedicada al tráfico de cocaína para que le apoyaran con el alijo. Cuando los tripulantes se estaba dirigiendo a una playa en el término municipal de la Aldea de San Nicolás de Tolentino en la Isla de Gran Canaria, la Guardia Civil estableció un dispositivo donde localizaron la embarcación, una semirrígida con 3 motores de 375 CV, y una furgoneta abandonada hallando en su interior 1962 kilogramos de cocaína.

Por tal motivo, los agentes procedieron a desmantelar la organización ubicada en Canarias, realizado 4 entradas y registros en las localidades de Telde y la Aldea de San Nicolás y deteniendo a 5 integrantes más.

Rutas de hachís y cocaína

Las organizaciones dedicadas al tráfico de hachís han establecido fuertes vínculos con organizaciones dedicadas al tráfico de cocaína. Estas organizaciones usan la ruta africana en los dos sentidos, el hachís saldría de Marruecos en dirección a América y en sentido inverso la cocaína viajaría

por el Atlántico desembarcando en la Costa Oeste de África, para posteriormente transportarla a la Península.

La operación cabo por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el narcotráfico junto con el Equipo Contra el Crimen Organizado de Canarias de la Unidad Central Operativa, las Comandancias de Sevilla, Huelva y Las Palmas, todo ello coordinado por EUROPOL con las autoridades portuguesas, francesas y de Gran Bretaña.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!