24.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa apañada en el Valle de la Cueva ya se hace bajo...

La apañada en el Valle de la Cueva ya se hace bajo sombra de pérgola

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Medio centenar de ganaderos, amigos y familiares se dan encuentro en el Valle de la Cueva para aclarar de quien es cada baifo, y dar cuenta de las cabras de costa en el mancomún.

Aquí en Antigua lo que se dice y siempre se ha dicho bien, es que a reunión de ganaderos cabra al asadero, acompañada por si acaso, de un caldero de garbanzada, según la amplitud del encuentro, además del tomate de sabor a tierra, ajo y cebolla, las papas sancochadas con mojo bien picón, el refresco, el vino o lo que se tercie.

Tocaba porque tocaba, inaugurar formalmente la pérgola y arreglo de gambuesa en el Valle de La cueva, y aunque para quedar no hay que buscar muchas escusas, esta era perfecta, y corrió la voz, y llegaron todos los que eran, los que están, los que sin ser siempre son amigos, los nuevos, y los más veteranos.

Las cabras les conocen y llegaron con sus baifos para organizar y señalar cual es de cada cual, y una vez todo aclarado, la mesa dispuesta y la sombra fresca dejaba claro donde sentar para comer sin el queme de un solajero sin piedad ni para los que iban con sombrero.

Entre quienes hablan, los que se apartan a observar, los que ríen, entre todos se crea un espacio sin tiempo ni más mundo que el suyo, sin rencores ni deudas que saldar, sin polémicas, nada mientras se almuerza, que a su término ya se verá.

No faltan primos lejanos y hermanos, padres e hijos. No falta el alcalde del pueblo, Matías, ni el concejal, apoyo en esta área de la ganadería, Fernando, impulsores de la pérgola y de los arreglos de la gambuesa, pesase a quien pesase, cumpliendo con lo prometido. No faltaban los Cabrera, ni Roque padre e hijo, ni Alfredo el joven como su padre algo más mayor, ni Ramón, ni las Mederos, Isabel y sus hijas, y por supuesto no faltaban los comisionados del ganado de Costa, el anfitrión Pedro Moseguez, y el colindante al norte, Tomás Acosta, ni siquiera faltaban los que ya no están y todos les recuerdan y nombran con el respeto que se ganaron a pulso y con trabajo.

En el día de este sábado 8 de julio, aún continúan más de medio centenar reunidos y seguro seguirán por la tarde, allí seguirán, recordando con silencios y pocas palabras los más viejos a los más jóvenes, que cuando hay que estar también deben ir, para mantener una tradición que da salud al ganado, que enraiza familias, y que permite espacios propios como este momento en un refugio que ahora da sombra a tantas historias que son historia propia sin escribir.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva inaugura un puesto de primeros auxilios en la isla de Lobos

El servicio responde al aumento de incidencias entre visitantes y mejora el tiempo de...

Antigua presenta unos Presupuestos Municipales de más de 20 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento debatirá este jueves unas cuentas que crecen en más de...

Antigua celebra de día el Día de Canarias con un gran Baile de Taifas

Folclore, gastronomía y tradición llenan la plaza del municipio este 30 de mayo Antigua, 28...

El Cabildo acondiciona 1.720 metros cuadrados de mediana en Morro Jable dentro del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’

La intervención se extiende desde la rotonda de las avenidas Jandía y Atlántico hasta...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva inaugura un puesto de primeros auxilios en la isla de Lobos

El servicio responde al aumento de incidencias entre visitantes y mejora el tiempo de...

Antigua presenta unos Presupuestos Municipales de más de 20 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento debatirá este jueves unas cuentas que crecen en más de...

Antigua celebra de día el Día de Canarias con un gran Baile de Taifas

Folclore, gastronomía y tradición llenan la plaza del municipio este 30 de mayo Antigua, 28...
¡Hola!