16.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento de Pájara logra inscribir en el Registro de la Propiedad...

El Ayuntamiento de Pájara logra inscribir en el Registro de la Propiedad la Finca de Ajuy

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

En la institución figura una subrogación hipotecaria, ya inexistente, con una entidad bancaria a la que el Gobierno municipal enviará un escrito con la finalidad de que sea corregida y suprimida

El Ayuntamiento de Pájara ha logrado la inscripción de la Finca de Ajuy en el Registro de la Propiedad del municipio. Después de un largo camino, el Consistorio, a través de la concejalía de Patrimonio que dirige el propio alcalde, Alejandro Jorge, se hizo seguimiento al expediente inicial del pasado mandato, de forma que se concluya la inscripción, dando garantía jurídica al Ayuntamiento y, en consecuencia, a las vecinas y los vecinos del municipio.

Desde el Gobierno municipal se ha comprobado que en el Registro figura una subrogación hipotecaria, ya inexistente, con una entidad bancaria. Para corregirla, desde el Ayuntamiento se enviará un escrito a dicha entidad con la finalidad de suprimir y cancelar dicha subrogación.

El alcalde, Alejandro Jorge, señala como uno de los objetivos del Consistorio la continuidad de proyectos y expedientes no culminados en anteriores mandatos “que tengan un beneficio en la población».

Jorge afirma también que “Pájara va a poner en valor esta finca, de tal manera que sea productiva y que su utilización fomente la cultura, el turismo y el paisaje del municipio. Además, asegura que, con este registro, “se le da una seguridad jurídica que no existía anteriormente”.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se desistirá del recurso interpuesto ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, realizado con motivo de la denegación previa de la inscripción del Registro de Propiedad de Pájara, ya que, al ser la finca inscrita, el objeto de recurso presentado decae.

La Finca de Ajuy comprende 58 hectáreas de terreno, desde la Madre del Agua hasta la playa, incluyendo varios palmerales casi centenarios, gavias y viviendas antiguas, hasta ahora en estado de abandono, entre las que se encuentran la Casa de la Aduana y los restos de la vía de la vagoneta.

Publicidad

Ultimos artículos

Restaurados más de 3.600 metros de muros de piedra seca en La Alcogida para preservar el patrimonio de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la restauración de 3.636 metros lineales de muros...

Zapata: “Cumplimos con Canarias y activamos los ocho primeros proyectos dentro de la emergencia energética que evitarán más apagones en las islas” 

Dichos proyectos aprobados por el Ministerio para reforzar el sistema eléctrico en Tenerife, Gran...

Las empresas canarias viajan a Senegal en busca de oportunidades en forma de licitaciones

La misión se está llevando a cabo durante esta semana con Proexca, las Cámaras...

Puerto del Rosario refuerza la seguridad ciudadana con cinco nuevas motocicletas para la Policía Local

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa fortaleciendo la seguridad del municipio con la...

ULTIMAS NOTICIAS

Restaurados más de 3.600 metros de muros de piedra seca en La Alcogida para preservar el patrimonio de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la restauración de 3.636 metros lineales de muros...

Zapata: “Cumplimos con Canarias y activamos los ocho primeros proyectos dentro de la emergencia energética que evitarán más apagones en las islas” 

Dichos proyectos aprobados por el Ministerio para reforzar el sistema eléctrico en Tenerife, Gran...

Las empresas canarias viajan a Senegal en busca de oportunidades en forma de licitaciones

La misión se está llevando a cabo durante esta semana con Proexca, las Cámaras...
× ¡Hola!