20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de tres nuevos cargos en...

El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de tres nuevos cargos en la Consejería de Administraciones Públicas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Ya formaban parte del organigrama del citado departamento, que cuenta con una secretaria general técnica, cuatro viceconsejeros, seis directores generales, la directora del ICAP y la directora de Gabinete del consejero

La nueva viceconsejera de Administraciones Públicas y Transparencia, Alicia Álvarez, estaba al frente de la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios

Su sustituta, Amaya Conde, era la directora del Gabinete del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, mientras que la nueva directora general de la Función Pública, Águeda Márquez, desempeñaba la Subdirección

de Selección y Provisión del Empleo Público

El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este jueves el nombramiento de Alicia Álvarez como nueva viceconsejera de Administraciones Públicas y Transparencia; Águeda Márquez como nueva directora general de la Función Pública; y Amaya Conde como nueva directora general de Modernización y Calidad de los Servicios.

Todas ellas proceden de los distintos centros directivos que conforman la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y formaban parte del equipo directivo de este departamento, integrado por una secretaria general técnica, cuatro viceconsejeros, seis directores generales, la directora del Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) y la directora del Gabinete del consejero.

Se trata, por tanto, de cambios internos de la Consejería, que proporcionan continuidad a la labor que desarrolla este departamento, ya que los recién nombrados conocen bien su funcionamiento. Un aspecto que ha resaltado Julio Pérez, quien, además, ha apuntado que se trata de profesionales de larga experiencia y cualificación académica y técnica acreditadas.

Alicia Álvarez, que releva en el puesto a Manuel Martínez, es licenciada en Geografía por la Universidad de La Laguna (1999-2003) y funcionaria de carrera de la Administración de Justicia. Hasta ahora desempeñaba el cargo de directora general de Modernización y Calidad de los Servicios, centro adscrito a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

La nueva viceconsejera de Administraciones Públicas y Transparencia tiene un máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos con CEOE Tenerife, Centro Internacional Politécnico y MBA-Escuela de Negocios (2009) y otro en Prevención de Riesgos Laborales, especialidades en Seguridad y Salud, Psicosociología y Ergonomía e Higiene Industrial del Trabajo. Además, ha realizado estudios de doctorado en Ordenación del Territorio, Espacios Naturales y Suelos, en el Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna (2004).

Fue directora general de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias, entre cuyas funciones realizó la planificación del centro directivo, el diseño presupuestario, la dirección del personal y su coordinación con el sistema estatal (2015-2016).

También fue concejala de gobierno y presidenta del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde realizó el I Plan Estratégico de Servicios Sociales del municipio y su planificación sectorial de desarrollo (2012-2015). Pertenece al PSOE y es vocal de su Comité Regional en Canarias.

Águeda Márquez, que reemplaza a Montserrat García en la Dirección General de la Función Pública, es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna y diplomada en Relaciones Laborales. Accedió a la Administración Pública como funcionaria de carrera del Cuerpo de Técnicos de Administración General (rama jurídica), Grupo A, del Cabildo de Tenerife (por oposición libre) y, más tarde, como funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Generales, Grupo A1, de la Comunidad Autónoma de Canarias (por concurso de méritos).

En el Cabildo de Tenerife, llegó a ocupar la Jefatura de Sección del Servicio de Juventud, Educación y Mujer y, en la Comunidad Autónoma de Canarias, antes de ponerse al frente de la Subdirección de Selección y Provisión de Empleo Público en la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad (desde 2021 hasta ahora), ha trabajado en la Secretaria Territorial de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y ha desempeñado las labores de jefa del Servicio de Régimen Interior de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes; jefa del Servicio de Justicia Juvenil en la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud; jefa del Servicio de Valoración y Orientación Dependencia en la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud; jefa de Servicio de Planificación, Gestión y Administración en la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud; y jefa del Servicio de Selección y Provisión de Personal Funcionario en la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad (por concurso de méritos).

Amaya Conde, que sustituye a Alicia Álvarez al frente de la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios, es licenciada en Bellas Artes, con la especialidad de Restauración en pintura, por la Universidad de Granada (1999); diploma en Restauración de Pintura, por el Gobierno regional de la Toscana (Italia, 2000); Project Management Professional Certification (2019-2022); y máster en Innovación y Transformación Digital por Università Oberta de Catalunya (2023).

La nueva directora general de Modernización y Calidad de los Servicios desempeñaba hasta ahora el cargo de directora del Gabinete del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, puesto al que llegó después de haber estado al frente de la Presidencia del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife (2011-2019) y trabajar como agente de igualdad en la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación (2004-2011).

Ha gestionado el liderazgo de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional y ejecutado diferentes proyectos científicos, culturales y de sensibilización medioambiental con administraciones y entidades a nivel local, nacional e internacional. Además, ha coordinado el mecenazgo de congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales, y la planificación de las diferentes acciones expositivas, formativas, culturales y de ocio de Museos de Tenerife. Igualmente ha intervenido en la promoción de la divulgación científica facilitando la edición de publicaciones, videoblogs, difusión a través de las redes sociales, cursos, charlas y talleres.

Publicidad

Ultimos artículos

María Franco (CC): “Puerto del Rosario necesita menos titulares huecos y más manos remangadas”

Puerto del Rosario, 1 de julio de 2025. La portavoz de Asamblea Majorera –...

Puerto del Rosario da el primer paso para modernizar el servicio de taxi

Puerto del Rosario, 1 de julio de 2025. El pleno municipal ha aprobado inicialmente...

Ya puedes consultar los horarios del FEM 2025: música, cultura y vida en El Cotillo

Martes, 1 de julio de 2025. – El festival Fuerteventura en Música (FEM) ya...

Éxito de participación en el Campamento Inclusivo 2025 de La Oliva

La Oliva, 1 de julio de 2025.- El Campamento Inclusivo 2025, impulsado por el...

ULTIMAS NOTICIAS

María Franco (CC): “Puerto del Rosario necesita menos titulares huecos y más manos remangadas”

Puerto del Rosario, 1 de julio de 2025. La portavoz de Asamblea Majorera –...

Puerto del Rosario da el primer paso para modernizar el servicio de taxi

Puerto del Rosario, 1 de julio de 2025. El pleno municipal ha aprobado inicialmente...

Ya puedes consultar los horarios del FEM 2025: música, cultura y vida en El Cotillo

Martes, 1 de julio de 2025. – El festival Fuerteventura en Música (FEM) ya...