19.7 C
La Oliva
InicioCANARIASUna enfermera canaria destaca como ponente en la jornada nacional del Día...

Una enfermera canaria destaca como ponente en la jornada nacional del Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

 Fátima Ruano, doctora en Biomedicina, investigadora sobre Cultura de Seguridad del Paciente y enfermera del CHUIMI, es también miembro del grupo de trabajo de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). 

Fátima Ruano Ferrer, enfermera del Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil (CHUIMI) de Gran Canaria, participó como ponente este viernes en la Jornada por el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, organizada por el Ministerio de Sanidad en su sede del Paseo del Prado, en Madrid. Se trata de la única enfermera ponente en este prestigioso encuentro científico, que se realiza en colaboración con la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) con el objetivo de compartir experiencias en este ámbito, además de promover la participación de los usuarios del sistema de salud en todo lo relacionado con su propia seguridad.

Fátima Ruano es, además de enfermera, doctora en Biomedicina e investigadora sobre Cultura de Seguridad Hospitalaria, campo en el que obtuvo el pasado mes de julio, con su tesis doctoral, la calificación de sobresaliente cum laude. Su trabajo se convirtió en el primer estudio publicado en Canarias sobre Cultura de Seguridad del Paciente, una disciplina surgida en las últimas décadas con la evolución de la complejidad de la atención en los sistemas de salud y el consiguiente aumento de los daños generados a los pacientes. El objetivo de este campo del conocimiento es prevenir y reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante la prestación de la asistencia sanitaria, utilizando como piedra angular el aprendizaje a partir de los errores y eventos adversos que se hayan podido registrar en el pasado.

La jornada, celebrada en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, sirvió también para reivindicar la seguridad de los pacientes como una prioridad de salud mundial. Los profesionales sanitarios vinculados a este campo reclaman involucrar más a la población, darle más voz y más visibilidad a los usuarios del sistema nacional de salud para que puedan expresar sus vivencias personales con el fin de inspirar y motivar la mejora continua de la seguridad asistencial.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra cada 17 de septiembre. Con el lema “¡Demos voz a los pacientes!”, el evento ha estado centrado este año en remarcar las implicaciones positivas de una participación significativa de los pacientes en los temas relacionados con la seguridad en la atención sanitaria. Según algunos estudios, con la implicación de los pacientes, la carga de los daños podría reducirse hasta en un 15%, lo que permitiría salvar innumerables vidas y ahorrar mucho dinero cada año. 

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!