22.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAJosé Manuel Bermúdez: “Sin la exención del pago de emisiones para Canarias,...

José Manuel Bermúdez: “Sin la exención del pago de emisiones para Canarias, la economía que genera nuestra actividad portuaria se puede ver afectada de una manera drástica”

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El diputado nacionalista, José Manuel Bermúdez, ha destacado en el transcurso del debate sobre la PNL de Régimen de Comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, que es necesario que en este asunto, todos los partidos con representación en la Cámara Regional, caminen de la mano y sin fisuras.

Según Bermúdez, “es necesaria la sensibilidad del Gobierno de España y de la Unión Europea hacia nuestra condición de Región Ultraperiférica que, con demasiada

frecuencia, se les olvida”. La ultraperificidad es una condición permanente y, por eso, estamos absolutamente de acuerdo en que la exención del pago de emisiones para Canarias ha de ser permanente también, aseguró.

Sin obviar la necesidad de la protección del medio ambiente, cuestión fundamental para nuestro territorio, el diputado nacionalista también ha hecho hincapié en la necesidad de cuidar de nuestra economía, ya que “si se ve afectada de una manera drástica, no podremos cuidar ni del medio ni de las personas que lo habitan”.

Por ello, tal y como ha explicado, sin la exención total, las Islas quedan en una posición de debilidad inasumible.

En este sentido, lamentó que el Gobierno del Estado hiciera un estudio donde se analizó el impacto de estas medidas para lugares como Barcelona, Algeciras y Valencia y no incluyera a la región más vulnerable y con

más dependencia del exterior, que es Canarias.

A su juicio, “estamos, ya, tristemente, acostumbrados, así que el estudio imprescindible para saber cómo impactará el RCDE en el Archipiélago, nos consta que lo va a encargar el Gobierno de Canarias”.

Bermúdez aprovechó para decir que “creemos conveniente que se tenga en cuenta que las dos principales confederaciones de empresarios de las Islas, CEOE y la Confederación Canaria de Empresarios, llevan tiempo reclamando este tema”.

“Entendamos que no se trata solo de los contenedores; es que a nuestros puertos llegan descargas de atuneros, de pelágicos, graneles, combustibles… y el pago de emisiones afectaría, también, al turismo, porque las mercancías para los hoteles llegan por mar”.

Por eso, ha pedido que se tenga una visión completa del problema y establezca una estrategia global, que represente los intereses de Canarias. En esa estrategia, dijo, deben estar incluidos las dos patronales y los sindicatos que, junto a las autoridades portuarias de ambas provincias, con el Gobierno de Canarias a la cabeza, están moviendo los hilos necesarios y van a llegar a donde haga falta.

En este camino, el primer paso es la elaboración de ese estudio, que mostrará una fotografía clara y ajustada de la magnitud del problema y del encarecimiento de toda la cadena de suministro y abastecimiento.

A partir de ahí, el siguiente paso sería trazar una hoja de ruta, un plan de acción, y trabajar todos en el mismo sentido.

“Los empresarios y los sindicatos, como digo, ya lo tienen claro y van a luchar por ello. El Gobierno de Canarias lo tiene claro y va a liderar esa lucha y a seguir negociando en Madrid y en Europa con todos los instrumentos a su alcance”, aseguró.

Bermúdez pidió a todos los partidos políticos “estar a la altura y trasladar unidad y responsabilidad a la ciudadanía en un asunto que nos afecta a todos: a quienes estamos hoy aquí y a las generaciones futuras”.

Publicidad

Ultimos artículos

Un velero de 14 metros encalla en la Isla de Lobos y es retirado al filo de la tarde

Un velero de unos 14 metros de eslora encalló este domingo en la costa...

Fuerteventura refuerza su compromiso como Kilómetro Cero del Corredor Biológico Mundial

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso...

Noche en Blanco en Antigua: cultura, deporte y música para disfrutar

La plaza de Antigua se convertirá este sábado 25 de octubre en un gran...

La Feria del Libro de Fuerteventura otorga el Premio Alexis Ravelo a la Asociación Cultural Raíz del Pueblo

La Feria del Libro de Fuerteventura ha concedido el Premio Alexis Ravelo a la...

ULTIMAS NOTICIAS

Un velero de 14 metros encalla en la Isla de Lobos y es retirado al filo de la tarde

Un velero de unos 14 metros de eslora encalló este domingo en la costa...

Fuerteventura refuerza su compromiso como Kilómetro Cero del Corredor Biológico Mundial

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso...

Noche en Blanco en Antigua: cultura, deporte y música para disfrutar

La plaza de Antigua se convertirá este sábado 25 de octubre en un gran...