21.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE exige al Gobierno canario que abone las ayudas directas para...

El PSOE exige al Gobierno canario que abone las ayudas directas para compensar las pérdidas de renta por la erupción a los agricultores de La Palma

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Los diputados del Grupo Parlamentario Socialista por La Palma Alicia Vanoostende, Manuel Abrante y Jorge González piden el adelanto por parte del Ejecutivo autonómico de los fondos necesarios como hizo el Gobierno del Pacto de las Flores con las ayudas del Plan de Desarrollo Rural. “En agosto de este año terminó el año agrícola y los agricultores no han recibido la pérdida de renta del año pasado, son cifras razonables para la Administración” ·         Los socialistas también denuncian que no se hayan abonado los 70 millones de euros procedentes de las ayudas del POSEI ·        Los agricultores se han quejado de las dificultades administrativas para conocer sus nuevos históricos para las ayudasCanarias, 15 de diciembre de 2023.- Los diputados del Grupo Parlamentario Socialista por La Palma, Alicia Vanoostende, Manuel Abrante y Jorge González, han exigido al Gobierno de Canarias el abono de las ayudas directas para compensar las pérdidas de renta sufridas por los titulares de explotaciones de cultivos afectados por la erupción volcánica, y seguir contribuyendo a la reconstrucción del sector en la isla.Los diputados socialistas advierten que el Ejecutivo autonómico no ha pagado aún las ayudas correspondientes a la pérdida de renta a los agricultores afectados por el volcán, porque perdieron sus cultivos por la erupción o porque los están recuperando, en su mayor parte fincas destinadas al cultivo de plátanos.En este sentido, alertan que en agosto de este año terminó el año agrícola y que los afectados no han recibido el importe correspondiente a las pérdidas de renta de este año. “El Gobierno de Canarias podría adelantar a los afectados como hicimos nosotros en la legislatura pasada, cuando adelantamos diez millones de euros, y que no supone un gran importe para la Administración”. Los diputados recuerdan la importancia de estas estas ayudas, ya que están destinadas a los titulares de explotaciones agrícolas asociados a organizaciones de productores, así como a otras entidades asociativas agrarias, con pagos realizados por el importe correspondiente a la valoración de pérdida de renta realizada por la entidad Agroseguro.La erupción volcánica supuso serios efectos devastadores tanto en las zonas afectadas como en la isla en general, principalmente en de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, arrasando diversidad de cultivos y explotaciones agrarias, y dejando sin ingresos a gran parte de la población palmera, y entre los damnificados cultivos tropicales, subtropicales y próteas, los cuales son objeto de estas ayudas.Además, critican el retraso en el ingreso de las ayudas de la medida 2 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), que suponen alrededor de 70 millones de euros. “No entendemos tampoco que no se hayan abonado a estas alturas, en especial tras un año muy complicado para el sector del plátano por la grave crisis de precios sufrida”.Por su parte, se hacen eco de las quejas del sector platanero en Canarias a la hora de conocer las nuevas cantidades de referencia que dan lugar a recibir las ayudas del POSEI. “Nos trasladan que hay un caos organizativo que dificulta al acceso a la información”. 

Publicidad

Ultimos artículos

Fuerteventura refuerza su compromiso como Kilómetro Cero del Corredor Biológico Mundial

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso...

Noche en Blanco en Antigua: cultura, deporte y música para disfrutar

La plaza de Antigua se convertirá este sábado 25 de octubre en un gran...

La Feria del Libro de Fuerteventura otorga el Premio Alexis Ravelo a la Asociación Cultural Raíz del Pueblo

La Feria del Libro de Fuerteventura ha concedido el Premio Alexis Ravelo a la...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario entrega una talla de Santa Cecilia a la Asociación de Vecinos Los Llanos de La Mareta

Puerto del Rosario, 24 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario...

ULTIMAS NOTICIAS

Fuerteventura refuerza su compromiso como Kilómetro Cero del Corredor Biológico Mundial

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso...

Noche en Blanco en Antigua: cultura, deporte y música para disfrutar

La plaza de Antigua se convertirá este sábado 25 de octubre en un gran...

La Feria del Libro de Fuerteventura otorga el Premio Alexis Ravelo a la Asociación Cultural Raíz del Pueblo

La Feria del Libro de Fuerteventura ha concedido el Premio Alexis Ravelo a la...