20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAAdjudicado el contrato para la gestión de residuos de tres plantas de...

Adjudicado el contrato para la gestión de residuos de tres plantas de transferencia y cuatro puntos limpios

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

Estos trabajos tienen como objetivo el transporte y la gestión más eficiente y sostenible de los residuos en Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha concedido el contrato de servicios para la gestión y transporte de residuos de tres plantas de transferencia y cuatro puntos limpios en Fuerteventura a la empresa Prezero Gestión de Residuos SA por 3,6 millones de euros.

De acuerdo con el presidente de la Corporación insular, Sergio Lloret, “este contrato supone un avance significativo en la gestión de residuos en la isla, y reafirma el compromiso del Cabildo en la promoción de prácticas sostenibles y la preservación del medio ambiente”.

En este sentido, la empresa adjudicataria ha presentado mejoras adicionales al proyecto, como una campaña de formación y sensibilización, la utilización de energía renovable en la iluminación exterior de los puntos limpios y plantas de transferencia; una planta fotovoltaica en el Punto Limpio de Lajares; la sustitución de contenedores abiertos; la ejecución de reasfaltado y la entrega de residuos textiles a entidades de economía social.

Por su parte, el consejero de Residuos, Juan Nicolás Cabrera indicó que este es un servicio que refleja el compromiso de la Institución “con una adecuada gestión, además de sostenible, de los residuos en la isla para mejorar todos estos procesos tanto las plantas de transferencia como los puntos limpios”.

El plazo de ejecución del contrato es de tres años, con posibilidad de dos prórrogas anuales, alcanzando un período máximo de cinco años. Además, el contratista se compromete a cumplir con la normativa vigente en cuanto a contratos del sector público y protección de datos.

Fuerteventura cuenta actualmente con puntos limpios en Lajares (La Oliva), Risco Prieto (Puerto del Rosario), Tuineje y Mal Nombre (Pájara). Por su parte, en las plantas de transferencia de Lajares, Tuineje y Mal Nombre se comparten residuos derivados de la recogida domiciliaria municipal para su traslado al Complejo Ambiental de Zurita. 

Publicidad

Ultimos artículos

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...

Peña Armas asume la presidencia de Fuerteventura Avanza en un Congreso marcado por el fuerte respaldo interno

La formación Fuerteventura Avanza celebró su primer Congreso Insular con una asistencia que superó...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...