23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAAntigua inicia la Campaña de Siembra con cinco toneladas de trigo

Antigua inicia la Campaña de Siembra con cinco toneladas de trigo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

  • El trigo se distribuirá entre las sociedades de cazadores colaboradas y aquellos vecinos y vecinas que soliciten sacos de trigo para sembrar sus gavias.
  • La finalidad es expandir la siembra en zonas de interior del Municipio para manutención de especies cinegéticas.

El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca adquiere 5 toneladas de trigo, organizando su reparto entre sociedades de cazadores y particulares que lo soliciten, iniciando la tradicional Campaña de Siembra en las zonas rurales del Municipio.

El alcalde, Matías Peña y el concejal de área, Fernando Estupiñán han recepcionado los sacos de trigo de siembra que permiten cumplir varios objetivos, señala el concejal, como mantenimiento de las especies cinegéticas y silvestres que conforman el hábitat natural del Municipio, garantizando así su salubridad, además de promover el cultivo de gavias, mantener y enriquecer la tierra y embellecer nuestro paisaje agrario.

El alcalde agradece la tradicional colaboración de las sociedades de cazadores, que muestran su compromiso con el entorno natural, participando cada año en la Campaña de Siembra de Antigua, así como desarrollando actuaciones de control sobre el estado de salud o plagas que sufren las especies cinegéticas, además de reiteradas quedadas de limpieza de gavias, pozos, fuentes naturales o distribución de comederos y bebederos para especies cinegéticas.

El concejal agradece la colaboración de vecinos y vecinas propietarias que ceden sus terrenos para esta campaña de siembra, recordando Fernando Estupiñán, que las personas interesadas en solicitar sacos de trigo para siembra pueden hacerlo a través de Registro de Entrada hasta fin del estocaje, o bien pueden ofrecer su gavia para la siembra, según sea su interés y posibilidades.

La semilla de trigo destinada a la siembra permite preservar la numerosa fauna silvestre de nuestro entorno como hubaras, perdices, conejos, o aves migratorias, entre otras especies cinegéticas, concluye el concejal.

Publicidad

Ultimos artículos

Los clubes de lectura de Fuerteventura se reúnen con el escritor Juan Trejo

El escritor Juan Trejo mantendrá un encuentro con los clubes de lectura de Fuerteventura...

El Cabildo impulsa la modernización del regadío en Fuerteventura con nuevos cursos formativos

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Consorcio de Abastecimiento de Aguas (CAAF), promueve...

Ocho de cada diez autónomos canarios reclaman medidas de conciliación familiar, según el segundo barómetro del autónomo

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos,...

Antigua duplica la subvención de deportes y reparte 175.000 euros entre 42 beneficiarios

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Deportes, ha ingresado en...

ULTIMAS NOTICIAS

Los clubes de lectura de Fuerteventura se reúnen con el escritor Juan Trejo

El escritor Juan Trejo mantendrá un encuentro con los clubes de lectura de Fuerteventura...

El Cabildo impulsa la modernización del regadío en Fuerteventura con nuevos cursos formativos

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Consorcio de Abastecimiento de Aguas (CAAF), promueve...

Ocho de cada diez autónomos canarios reclaman medidas de conciliación familiar, según el segundo barómetro del autónomo

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos,...