El Parlamento de Canarias ha aprobado la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera, en lo que supone la reforma más relevante desde su aprobación en 2007. Esta actualización, impulsada desde la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, introduce cambios clave que modernizan el sistema y lo adaptan al marco europeo.
El consejero Pablo Rodríguez celebró la aprobación como “un día importante para Canarias”, destacando que esta nueva ley responde a una demanda histórica del sector. La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, subrayó que la reforma “sitúa la sostenibilidad y la protección del servicio público del taxi como ejes prioritarios”.
Principales novedades de la nueva ley
- Sostenibilidad y planificación insular: La ley incorpora criterios ambientales en la concesión de licencias y autoriza a los cabildos a establecer límites y parámetros según su realidad territorial.
- Protección al taxi: Se reconoce el papel del taxi como servicio público esencial y se integra en la planificación de movilidad, reforzando su régimen tarifario y de calidad.
- Regulación de VTC: Se delimitan claramente las condiciones para las autorizaciones, evitando incertidumbres y limitando su operativa (no podrán buscar clientes circulando ni ocupar paradas de taxi o guagua).
- Nuevas herramientas de control: Se endurece el régimen sancionador contra el transporte ilegal e incluye la inmovilización del vehículo infractor.
- Compromiso con el mundo rural y escolar: Taxis y VTC podrán prestar servicios escolares en zonas rurales, y se amplía el concepto de transporte escolar a guarderías y actividades extraescolares.
- Modernización técnica: Obligatoriedad del uso de medios electrónicos en los trámites, incorporación del transporte a demanda, exclusión de autocaravanas recreativas y adaptación al Reglamento Europeo 1071/2009.
Fernández concluyó que esta reforma es “una apuesta firme por una movilidad más moderna, justa y adaptada a la realidad canaria, que protege los sectores esenciales y garantiza un transporte digno para toda la ciudadanía”.