20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias presenta un estudio científico con una fórmula para la distribución de...

Canarias presenta un estudio científico con una fórmula para la distribución de los menores migrantes

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La segunda jornada del Seminario abordó el reto migratorio “desde las dos orillas”

La investigación, la formación y el empleo centraron la segunda parte de la jornada de hoy del seminario que puso rostro y rutas al drama humanitario en las islas

El II Seminario de Migraciones, ‘Migratlantes: Rostros y Rutas’ organizado por Presidencia del Gobierno de Canarias en colaboración con Casa África presentó en su segunda jornada un estudio científico con una fórmula para la distribución solidaria de menores migrantes sin referentes familiares dirigido por la directora de políticas migratorias en Instrategies e investigadora, Gemma Pinyol-Jiménez. 

Pinyol-Jiménez avanzó el estudio en el que trabajo y que está basado en los modelos puestos en marcha por la Unión Europea en 2015 para dar respuesta a la crisis migratoria en Italia y Grecia; en los modelos de Alemania y de País Vasco y el que se expuso en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. 

El objetivo de este estudio es “buscar una fórmula” que permita la distribución de los niños y niñas que llegan “a partir de indicadores”, entre ellos el PIB per cápita, la población o los esfuerzos de acogida. La investigadora destacó en el caso de Canarias que “no hay una crisis en las islas sino una realidad permanente” y apuntó durante su exposición que “lo que tenemos que hacer es buscar respuestas estructurales”. 

Durante la segunda jornada del seminario ´Migratlantes: Rostros y rutas´ se abordó además la formación y el empleo en la inserción de las personas migrantes, así como la perspectiva de la investigación y el papel de las universidades en el análisis de las diferentes vertientes de las migraciones o la visión de la migración desde la otra orilla. Por otro lado, se presentaron proyectos innovadores ligados al fenómeno migratorio, entre ellos, el programa Tierra Firme liderado por la Dirección General de Casa África o los proyectos Interreg MAC SEIM Lab e Interreg MAC Compass y el Plan Canario de Inmigración y Convivencia cultural, que fue presentado por el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, en el que han participado mil expertos y profesionales e intervienen veintinueve direcciones generales del Gobierno de Canarias. 

Precisamente, sobre este Plan llamó la atención que se trata de un instrumento que pueden utilizar desde las administraciones públicas, entidades del tercer sector, asociaciones vecinales y cualquier ciudadano u organismo. “Su aspiración final es que sea útil para construir un marco de convivencia integral”, apuntó el director del Programa Canarias Convive que destacó que “se ha invertido en construir convivencia”.

La Clausura del Seminario corrió a cargo de Calixto Herrera sobre la realidad de las escuelas canarias que construyen miradas que acogen y el corresponsal en Senegal y Premio Canarias de Comunicación, Pepe Naranjo.

Naranjo destacó que “Canarias es el lugar idóneo, en el marco de la Unión Europea pero también por nuestro vínculo con África y América Latina, para ser una referencia mundial para el debate sobre el hecho migratorio, la adopción de estrategias y la resolución de problemas” en materia migratoria. Asimismo, puso en valor de jornadas como las del II Seminario que han tocado asuntos como la deshumanización del fenómeno migratorio, hasta la provisionalidad en la acogida y atención de las personas que llegan.

Asimismo, durante esta segunda jornada los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria presentaron el mural en el que han trabajado estos dos días y que simboliza la integración y convivencia de los menores migrantes que llegan al archipiélago. 

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!