17.7 C
La Oliva
InicioCANARIASClavijo apuesta por incrementar su colaboración con Mauritania para afrontar los retos...

Clavijo apuesta por incrementar su colaboración con Mauritania para afrontar los retos compartidos

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El presidente llama a aumentar los proyectos con este país africano en la segunda convocatoria del Interreg MAC que se licitará antes del verano

También destaca la apuesta de Canarias por iniciativas que supongan una mayor transferencia de conocimiento con países de África occidental

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha apostado este jueves por incrementar la colaboración con Mauritania para afrontar retos compartidos como el cambio climático y el uso de la innovación en sectores económicos de interés mutuo. Durante el acto de presentación del Interreg MAC en Nuakchot, el titular del Gobierno canario ha apostado por aumentar los proyectos conjuntos incluidos en la segunda fase de esta iniciativa financiada en un 85% por la UE.

Clavijo destacó que estas iniciativas contribuirán a fortalecer “aún más” las sólidas relaciones institucionales, económicas y de transferencia de conocimiento existentes entre Canarias y Mauritania. Para el presidente, los lazos de décadas que unen al archipiélago con este país africano tienen un enrome recorrido si se utiliza como trampolín los 200 millones de euros que Bruselas pone a disposición de los territorios del área geográfica de la Macaronesia.

En especial, el jefe del Gobierno autonómico destacó la vía de colaboración abierta en proyectos que impulsan el conocimiento “uniendo las dos orillas”. Agradeció al respecto que el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Luís Serra, y otros representantes universitarios hayan formado parte de la delegación canaria que acompaña la puesta de largo de los diez proyectos con Mauritania que ya cuentan con financiación del Interreg MAC.

Clavijo recordó que en la actualidad más de 200 mauritanos están cursando cursos de doctorado en universidades canarias, una colaboración que afianza los lazos entre las islas y este país africano ya que “al final serán líderes en su territorio”. Subrayó que esta transferencia de conocimiento es recíproca porque “también tenemos mucho que aprender de ellos y de sus experiencias de éxito”.

El acto de presentación del Interreg MAC 2021-20217 contó con la participación del ministro mauritano de Economía y Finanzas, Sid’Ahmed Bouh. En este sentido, Fernando Clavijo agradeció el apoyo institucional del Gobierno de este país africano a la colaboración con Canarias “en todos los niveles y como vecinos que buscan soluciones comunes”.

Proyectos en marcha

Con una inversión global de casi 30 millones de euros y el respaldo financiero de Bruselas, Canarias y Mauritania tienen en marcha proyectos que cubren diferentes sectores dentro de los ejes del MAC: mejora de la innovación y digitalización de las PYME (AFRICANTECH); I+D+i aplicado a la gestión del agua (IDIWATER); capacitación profesional (Mac Skilling); energías renovables (RESMAC y Blue Supply Chain); mejora de la producción, comercialización y control de calidad sanitaria de la pesca y acuicultura (SANIFISH); mejora de la competitividad e innovación de los puertos (SOTAVENTO); regeneración de residuos industriales y agrícolas a través del cultivo de algas (CALYPSO); desarrollo de infraestructuras verdes y azules en los municipios (BIO ECO-TUR). También hay en marcha dos proyectos relacionados directamente con los flujos migratorios y la formación laboral en los países de origen y tránsito de migrantes.

Durante el acto celebrado en Nuakchot se ha avanzado además en la preparación de las nuevas iniciativas que completarán el 40% de financiación de este programa respaldado por la UE. Los 34 proyectos de colaboración territorial ya adjudicados del Interreg MAC 2021-2027 suponen el 60% de los casi 200 millones de euros totales del fondo, por lo que quedan por distribuir 80 millones de euros que se tienen que distribuir antes de este verano.

El Programa de Cooperación Territorial Europeo Interreg MAC ejerce de principal instrumento para potenciar la inserción regional de Canarias con las regiones y países de su entorno, un objetivo prioritario de Bruselas en su estrategia de desarrollo en favor de las RUP.

Mauritania participa de forma activa en esta iniciativa financiada en un 85% por la UE, formando parte de sus estructuras de gestión junto con el resto de los países de África occidental que colaboran: Cabo Verde, Senegal, Gambia, Ghana, Costa de Marfil y Santo Tomé y Príncipe.

Publicidad

Ultimos artículos

CC celebra que los parques infantiles de Puerto del Rosario “por fin ven la luz”

Se trata de una actuación que lleva estancada desde la pasada legislatura y no...

Más de 1.000 vecinos aplauden el gran pregón del Carnaval de Antigua ofrecido por Rodrigo

Actuaciones espectaculares y una sensacional Gala Drag levantan de sus sillas a un público...

Guardia Civil de Costa Teguise interviene 55kg de pescado en La Reserva Marina de la Graciosa e Islotes del norte de Lanzarote

Se investiga a tres personas como autores de un Delito Contra la Flora y...

Antigua ofrece un Salvaje Verbenazo Carnavalero este sábado noche

Carrozas y grupos carnavaleros, batucadas, murgas y comparsas desfilan este sábado desde las 18:00...

Noticias Relacionadas

CC celebra que los parques infantiles de Puerto del Rosario “por fin ven la luz”

Se trata de una actuación que lleva estancada desde la pasada legislatura y no...

Más de 1.000 vecinos aplauden el gran pregón del Carnaval de Antigua ofrecido por Rodrigo

Actuaciones espectaculares y una sensacional Gala Drag levantan de sus sillas a un público...

Guardia Civil de Costa Teguise interviene 55kg de pescado en La Reserva Marina de la Graciosa e Islotes del norte de Lanzarote

Se investiga a tres personas como autores de un Delito Contra la Flora y...
× ¡Hola!