27.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAContinúan los trabajos de recuperación de las paredes de piedra seca del...

Continúan los trabajos de recuperación de las paredes de piedra seca del municipio de Puerto del Rosario

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Más de mil metros restaurados para proteger una técnica milenaria y mejorar el paisaje municipal

 Puerto del Rosario continúa con su plan de recuperación y conservación de las tradicionales paredes de piedra seca, una técnica ancestral que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

En la más reciente intervención, se han restaurado más de mil metros de muro a lo largo del paseo que conecta el litoral del barrio de El Charco con La Hondura. Además, se han llevado a cabo trabajos complementarios de limpieza en los márgenes del camino y en la zona en general.

Los muros de piedra seca, cuya construcción manual emplea piedra del lugar y sigue técnicas prehispánicas, representan un arte que los maestros pedreros locales han perfeccionado a lo largo de los siglos. Estas estructuras no solo son una parte integral del paisaje de Puerto del Rosario, sino también un legado cultural que el municipio se ha comprometido a preservar.

Durante el último año, el Ayuntamiento ha trabajado en diversos pueblos y barrios de Puerto del Rosario para recuperar estas valiosas construcciones. El alcalde, David de Vera, ha destacado “el esfuerzo conjunto de las diferentes concejalías en la preservación del patrimonio cultural del municipio”, subrayando que “estas acciones no solo protegen una técnica milenaria, sino que también embellecen el entorno”.

Por su parte, el concejal de Servicios, Pueblos y Barrios, Patrimonio Histórico y Sector Primario, David de León, expresó su agradecimiento a los maestros pedreros “por su labor en la conservación de estos muros históricos, construidos con tanto esfuerzo por nuestros antepasados”. De León reiteró el compromiso de la institución municipal de mantener estas estructuras en el mejor estado posible.

El trabajo conjunto entre las asociaciones vecinales y los técnicos municipales ha sido fundamental en el mapeo y análisis del estado de las paredes de piedra seca. Estos esfuerzos continuarán como parte de un plan integral de embellecimiento y recuperación del patrimonio cultural de Puerto del Rosario.

Publicidad

Ultimos artículos

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...

Puerto del Rosario impulsa un curso de sensibilización frente al acoso en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el curso “Sensibilización frente...

ULTIMAS NOTICIAS

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...