20.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICACristina Valido reclama mayor capacidad de decisión para las autoridades portuarias de...

Cristina Valido reclama mayor capacidad de decisión para las autoridades portuarias de Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

Coalición Canaria plantea en el Congreso medidas para reforzar el papel estratégico de los puertos en el desarrollo económico insular

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado este lunes una mayor capacidad de decisión para las autoridades portuarias de Canarias, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico, la innovación y las actividades estratégicas en el archipiélago.

La diputada nacionalista ha presentado una batería de enmiendas al proyecto de ley que modifica el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, actualmente en tramitación en la Cámara Baja. Su propuesta busca dotar a las autoridades portuarias canarias de instrumentos legales que les permitan facilitar actividades económicas complementarias al uso portuario tradicional, siempre que estas generen impacto positivo en el entorno insular.

“Los puertos en Canarias no solo son infraestructuras logísticas esenciales, sino auténticos motores económicos para las islas”, ha señalado Valido. “En muchos casos, constituyen la principal fuente de empleo y dinamización económica en sus zonas de influencia, por lo que deben tener herramientas que les permitan adaptarse a las necesidades locales y fomentar iniciativas estratégicas”.

Entre las enmiendas presentadas, destaca la propuesta de permitir que las autoridades portuarias autoricen el uso del dominio público portuario para actividades económicas no estrictamente portuarias, siempre que estas contribuyan significativamente al desarrollo del entorno. Asimismo, se propone reconocer estas infraestructuras como estratégicas para el crecimiento social y económico insular, sujetas al cumplimiento de la normativa urbanística correspondiente.

Valido también ha defendido introducir medidas de seguridad jurídica para aquellas concesiones anteriores que, aunque no se consideren estrictamente portuarias, hayan venido funcionando bajo autorizaciones previas. “Se trata de evitar incertidumbres legales y dar cobertura a situaciones consolidadas en Puertos de Interés General del Estado que se desarrollan en Canarias”, explicó.

Coalición Canaria subraya que esta iniciativa responde a la realidad particular de los puertos en el archipiélago, donde su impacto supera lo meramente logístico para convertirse en elementos clave del tejido productivo y social.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario mejora la accesibilidad peatonal en la avenida Juan de Bethencourt

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado los trabajos de acondicionamiento y mejora...

La II Feria de Empleo de Canarias reúne a 50 estands y anuncia nuevas subvenciones para 2026

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, anunció...

La II Feria de Empleo de Canarias reúne a 50 estands y anuncia nuevas subvenciones para 2026

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, anunció...

Antigua organiza un nuevo Taller de Cata de Vino y Queso tras el éxito de la primera edición

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario mejora la accesibilidad peatonal en la avenida Juan de Bethencourt

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado los trabajos de acondicionamiento y mejora...

La II Feria de Empleo de Canarias reúne a 50 estands y anuncia nuevas subvenciones para 2026

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, anunció...

La II Feria de Empleo de Canarias reúne a 50 estands y anuncia nuevas subvenciones para 2026

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, anunció...