19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Área de Salud de Fuerteventura habilita un nuevo punto saludable itinerante...

El Área de Salud de Fuerteventura habilita un nuevo punto saludable itinerante en Tuineje

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Este espacio se suma a los activados en Tesjuate, Los Estancos, Puerto del Rosario y Morro Jable
  • Este recurso persigue fomentar hábitos de vida saludables entre la población de los núcleos más dispersos de la isla

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha un nuevo punto saludable itinerante en Tuineje para continuar fomentando los hábitos de vida saludables entre la población de los núcleos más dispersos de la isla.

Este espacio se suma a los ya habilitados en los centros culturales de Tesjuate y Los Estancos, el Centro de Día de Mayores de Puerto del Rosario, la Casa del Maestro en Tiscamanita y el Centro de la Tercera Edad de Morro Jable.

El pasado 16 de abril tuvo lugar la primera sesión en el Centro Cultural de Tuineje, donde se trató la alimentación saludable. En las próximas sesiones, del 6 de mayo la charla se centrará en la hipertensión arterial y el 27 de mayo se abordará el manejo de la benzodiazepina.

Los encuentros en esta localidad se llevarán a cabo cada tres semanas, a partir de las 17:30 horas y no es necesario hacer inscripción previa para asistir como participante.

Puntos Saludables Itinerantes

Los Puntos Saludables Itinerantes, puestos en marcha por la Red de Promoción de la Salud de Atención Primaria de Fuerteventura (RedPSAP), tienen como objetivo principal promocionar los hábitos de vida saludables entre la población adulta residente en las poblaciones más dispersas.

Las diferentes actividades se llevan a cabo en los centros culturales habilitados por los ayuntamientos de los municipios de Fuerteventura, dado que, generalmente, dichos espacios están dinamizados y cuentan con personas que asisten a diario para realizar actividades de diferentes tipos.

Con una metodología participativa y expositiva que cuenta con soporte audiovisual y dinámicas de grupo, estos talleres abarcan contenidos diversos, como la alimentación, ejercicio físico, primeros auxilios, deshabituación tabáquica y fomento del autocuidado en el adulto, entre otras. Además, este proyecto contempla la posibilidad de añadir temas relacionados con la salud y las demandas de las personas que participan.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

Puerto del Rosario activa la formación necesaria para acceder a las bonificaciones del 30% y 20% en la tasa de residuos

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la Formación de Sensibilización,...

Puerto del Rosario presenta el nuevo servicio de conservación y limpieza de zonas ajardinadas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario presentó este martes en Casillas del Ángel el...

Drago Canarias alerta del crecimiento del alquiler de temporada en el Archipiélago

El informe “Evolución del alquiler de temporada en Canarias”, presentado por Drago Canarias, revela...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

Puerto del Rosario activa la formación necesaria para acceder a las bonificaciones del 30% y 20% en la tasa de residuos

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la Formación de Sensibilización,...

Puerto del Rosario presenta el nuevo servicio de conservación y limpieza de zonas ajardinadas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario presentó este martes en Casillas del Ángel el...