Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de la iniciativa iHAN-Unicef, convirtiendo a Fuerteventura en pionera a nivel estatal
Fuerteventura, 8 de mayo de 2025
El Área de Salud de Fuerteventura, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido reconocida por el Ministerio de Sanidad y la iniciativa iHAN-Unicef por haber alcanzado la fase 3D de acreditación en todos sus centros sanitarios. Esta distinción, que reconoce el compromiso con la humanización de la atención sanitaria y el impulso de prácticas óptimas en lactancia y salud materno-infantil, convierte a Fuerteventura en la primera isla en lograr este avance de forma coordinada y unificada.
El acto de entrega de diplomas se celebró este jueves en la sede del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) del Ministerio de Sanidad en Madrid. En representación del Área de Salud de Fuerteventura asistieron la gerente de Servicios Sanitarios, María Luisa Naranjo; la directora médica de Atención Primaria, Noelia Santana Nuez; la directora de Enfermería, Inmaculada Fernández Barandiarán; y miembros de la Comisión de Lactancia de Atención Primaria. También participó Ana Isabel García Morago, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria del Centro de Salud de Morro Jable y actual coordinadora nacional de la sección CS iHAN.
El evento contó con la presencia de María Terol, subdirectora de Promoción, Prevención y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad; Manuel Moro Serrano, representante de UNICEF en la iHAN; y Salomé Laredo, presidenta de iHAN-España.
Un modelo de trabajo conjunto y pionero en España
El Hospital General de Fuerteventura y todos los centros de salud de la isla han alcanzado de forma sincronizada la fase 3D de la iHAN, la penúltima de las cuatro fases del proceso. Este modelo de acreditación conjunta por unidad territorial supone un hito a nivel nacional, al priorizar una estrategia insular frente a la acreditación individual por centro.
Desde el Área de Salud se ha trabajado de forma singular y coordinada para avanzar simultáneamente en todos los centros, con el objetivo de lograr la fase 4 de la acreditación en los próximos meses, lo que supondría el máximo reconocimiento dentro de esta iniciativa.
Sobre la iniciativa iHAN
La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (iHAN), impulsada por la OMS y UNICEF, promueve que hospitales y centros de salud adopten prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento. Su objetivo es asegurar un inicio óptimo en la vida del recién nacido mediante una atención humanizada durante el embarazo, parto y periodo neonatal.
La iniciativa se basa en las recomendaciones científicas de organismos internacionales como la OMS, UNICEF y la Unión Europea, y forma parte de estrategias como la Estrategia Global de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño y la Estrategia de Atención al Parto Normal.
Desde el Área de Salud de Fuerteventura se felicita a todo el personal sanitario implicado en este logro y se les anima a continuar trabajando con el mismo compromiso hacia la obtención de la fase 4D.