22.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSEl Ayuntamiento de La Oliva convoca al sector turístico en busca de...

El Ayuntamiento de La Oliva convoca al sector turístico en busca de un modelo más sostenible para el municipio

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Durante la primera edición de ‘La Oliva Innova: Hackathon’, que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo, profesionales del turismo trabajarán en una proyección más responsable con el entorno natural del municipio a través de soluciones innovadoras

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Turismo y Medio Ambiente, que lidera David Fajardo, impulsa el evento ‘La Oliva Innova: Hackathon’. Desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo, guías turísticos y profesionales del sector podrán disfrutar de un encuentro que busca fortalecer las bases del turismo sostenible, fomentar la innovación y promover la digitalización turística. Este hackathon será un espacio de creatividad y colaboración donde los participantes desarrollarán propuestas estratégicas para mejorar la sostenibilidad turística y la promoción del producto local de Fuerteventura.

El evento que se celebrará en el hotel Coral Cotillo Beach, y que se desarrollará a través de Gesplan, contará con un completo programa de actividades que combinan asuntos como la formación, el intercambio de ideas y experiencias, junto con momentos destinados al networking. A través del formato de hackathon, los asistentes podrán participar en dinámicas de trabajo colaborativo en las que, junto a expertos en sostenibilidad y digitalización, diseñarán soluciones innovadoras aplicables al sector turístico de La Oliva. Además, recibirán charlas inspiradoras y participarán en talleres prácticos que abrirán la posibilidad de aplicar nuevas herramientas en la promoción turística.

Este espacio permitirá también el desarrollo de conexiones entre profesionales del sector, donde los guías y comercios podrán compartir ideas y generar sinergias conociendo el producto kilómetro cero y la gastronomía de la zona en un enyesque con productos locales.

El alcalde, Isaí Blanco, pone de manifiesto: “Animamos a que todos los interesados, ya sean los guías u otros profesionales de la materia, a que acudan este encuentro que permitirá seguir mejorando nuestro modelo turístico en busca de soluciones innovadoras y sostenibles.”

Por su parte, el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo, señala: “Esta es una excelente oportunidad de recibir no solo información de gran relevancia para los guías turísticos como lo es la formación en su área, sino que además permite poner sobre la mesa, una vez más, nuestros valores de consciencia con el entorno natural y cultural de La Oliva.”

Accede a www.naturalmentelaoliva.es o contacta vía WhatsApp al 629 444 483 para inscribirte en este evento gratuito.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua mejora la accesibilidad de la entrada al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Antigua ha habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con movilidad...

Cabildo y USCA reclaman soluciones para garantizar la calidad del servicio en la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, se ha reunido con representantes de...

El Cabildo pide extremar la vigilancia ante la filoxera de la vid detectada en Tenerife

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura ha solicitado a...

Antigua atiende 500 solicitudes vecinales sobre el expediente de la antena de comunicación

El Ayuntamiento de Antigua ha respondido cerca de 500 consultas y alegaciones relacionadas con...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua mejora la accesibilidad de la entrada al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Antigua ha habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con movilidad...

Cabildo y USCA reclaman soluciones para garantizar la calidad del servicio en la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, se ha reunido con representantes de...

El Cabildo pide extremar la vigilancia ante la filoxera de la vid detectada en Tenerife

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura ha solicitado a...