19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento de La Oliva, organizaciones y voluntarios se alían en una...

El Ayuntamiento de La Oliva, organizaciones y voluntarios se alían en una gran jornada de limpieza submarina en Corralejo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa, promovida por el Grupo de Acción Costera (GAC) de Fuerteventura, se enmarca dentro de una serie de acciones ecológicas en cinco municipios isleños este septiembre

En un esfuerzo conjunto por preservar la belleza natural y el ecosistema marino de Fuerteventura, la Asociación Majorera de Buceo (AMABU) en representación de los centros de buceo Punta Amanay y Abyss Fuerteventura; en colaboración con Limpiaventura y el apoyo del Ayuntamiento de La Oliva, llevaron a cabo una exitosa operación de limpieza de los fondos del muelle de Corralejo. Esta iniciativa fue financiada por el Grupo de Acción Costera de Fuerteventura.

El evento, que se enmarca dentro de una serie de limpiezas ambientales programadas en cinco municipios de la isla a lo largo del mes de septiembre, contó con la participación activa de 25 buceadores voluntarios y 15 colaboradores en tierra. Juntos, lograron cubrir una superficie de 20.000 metros cuadrados, retirando una notable cantidad de residuos marinos que amenazaban la salud del ecosistema marino en la zona.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó la importancia de esta labor en su intervención: «Estamos comprometidos con la conservación de nuestros recursos naturales y el bienestar de nuestros ciudadanos. La limpieza de los fondos del muelle de Corralejo es un ejemplo perfecto de cómo la colaboración entre el sector público y las organizaciones locales puede lograr un impacto positivo en nuestro entorno».

Por su parte, el concejal de Limpieza del Ayuntamiento de La Oliva, Rubén González, expresó su satisfacción por la labor realizada: «Esta iniciativa demuestra lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas. La cooperación entre AMABU, Limpiaventura y el Ayuntamiento de La Oliva ha dado como resultado la recuperación de un área importante para nuestra comunidad y el medio ambiente».

El concejal de Playas, Julio Santana, también elogió el esfuerzo conjunto: «Nuestras playas y costas son una parte fundamental de la identidad de Fuerteventura. La limpieza de los fondos marinos contribuye a mantener nuestros entornos costeros en un estado óptimo y atractivo para residentes y visitantes».

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Oliva, David Fajardo, también se pronunció sobre esta iniciativa: «La conservación de nuestro entorno natural es esencial para nosotros. Estas acciones son una demostración de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección de nuestro ecosistema marino».

Esta acción de limpieza en Corralejo es un ejemplo de la determinación y el compromiso de la comunidad local para preservar y proteger el entorno natural de Fuerteventura. El Ayuntamiento de La Oliva continuará trabajando en colaboración con organizaciones y ciudadanos para garantizar un futuro sostenible y limpio para la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!