24.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo adecenta dos senderos entre Casillas, Tefía y Tetir dentro del...

El Cabildo adecenta dos senderos entre Casillas, Tefía y Tetir dentro del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Las actuaciones se centran en los caminos PR FV 15 y PR FV 15.1 de la Red de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura

Puerto del Rosario, 19 de mayo de 2025.– El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado labores de mejora en dos senderos que forman parte de la Red de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro del marco del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’.

Las intervenciones, ejecutadas de forma manual por cuadrillas mediante azadas y rastrillos, se desarrollan en los senderos PR FV 15 y PR FV 15.1, que conectan las localidades de Casillas del Ángel, Tefía y Tetir, en el municipio de Puerto del Rosario.

La presidenta insular, Lola García, destacó que este tipo de acciones buscan preservar los caminos tradicionales que recorren el paisaje majorero, en línea con la filosofía del programa, que promueve la conservación y embellecimiento del entorno natural en toda la isla.

Por su parte, el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, subrayó que “la Red de Caminos Naturales es un proyecto muy necesario que permite recuperar antiguas infraestructuras en desuso, como los senderos que unían nuestros pueblos, transformándolos en espacios de disfrute, conocimiento y conexión con nuestras raíces”.

Los trabajos han sido encargados a la empresa pública Gesplan, y forman parte de un contrato global que contempla más de 90 actuaciones de cercanía a lo largo de 15 meses, entre 2024 y 2025, con una inversión total de 4 millones de euros.

Recuperar el patrimonio caminero de la isla

El sendero PR FV 15 arranca en la iglesia de San Agustín de Tefía, se dirige hacia la montaña de la Fortaleza y continúa hasta Casillas del Ángel, desde donde conecta con el valle de Tetir y enlaza con el sendero PR FV 15.1.

Por su parte, el PR FV 15.1 comienza también en la ermita de Tefía, asciende a la Degollada de Facay y desciende hasta el valle de Tetir y La Solana, donde vuelve a unirse con el PR FV 15 hasta el pueblo de Tetir. Todo el recorrido ofrece vistas panorámicas del entorno natural.

Estas actuaciones forman parte del compromiso del Cabildo con la conservación del patrimonio natural y cultural, así como con la mejora de la calidad de vida de los residentes y la experiencia de quienes visitan la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura financia las Escuelitas de Lucha Canaria con 150.000 euros

Cabildo y Federación Insular de Lucha Canaria ponen en marcha una nueva temporada de...

La Federación de Fútbol y el Cabildo de Fuerteventura abordan el inicio de la nueva temporada

📍 Fuerteventura, 23 de julio de 2025 El presidente de la Federación Interinsular de Fútbol...

Desarticulada una red de empadronamientos fraudulentos vinculada a inmigración irregular

📍 Miércoles, 23 de julio de 2025 La Policía Nacional ha desarticulado en Gáldar (Gran...

El Partido Popular de La Oliva solicita que se avance en la adjudicación de seis nuevas licencias de taxi adaptado

Miércoles, 23 de julio de 2024El Partido Popular de La Oliva ha solicitado que...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura financia las Escuelitas de Lucha Canaria con 150.000 euros

Cabildo y Federación Insular de Lucha Canaria ponen en marcha una nueva temporada de...

La Federación de Fútbol y el Cabildo de Fuerteventura abordan el inicio de la nueva temporada

📍 Fuerteventura, 23 de julio de 2025 El presidente de la Federación Interinsular de Fútbol...

Desarticulada una red de empadronamientos fraudulentos vinculada a inmigración irregular

📍 Miércoles, 23 de julio de 2025 La Policía Nacional ha desarticulado en Gáldar (Gran...