24.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo culmina trabajos de retirada de residuos y limpieza de barrancos...

El Cabildo culmina trabajos de retirada de residuos y limpieza de barrancos en Tarajalejo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Un equipo de trabajo del medio propio GESPLAN ha recuperado el entorno con actuaciones de desbroce y limpieza para acondicionar el trazado de la Romería de las Fiestas de Tarajalejo

Viernes, 3 de mayo de 2024.-

La Consejería de Infraestructuras, Carreteras, Planificación y Cooperación Municipal del Cabildo Insular que dirige Blas Acosta, informa de las tareas de limpieza manual y retirada de residuos que se han realizado en zonas de barrancos en Tarajalejo, en el municipio de Tuineje, para recuperar el entorno y acondicionar el trazado de la Romería de las Fiestas de Tarajalejo

Los trabajos desarrollados han mejorado el entorno sin alterarlo desde el punto de vista ecológico, ambiental y paisajístico, eliminando la vegetación espontánea, vegetación exótica y residuos existentes en los cauces de los barrancos, al objeto de mantenerlos en óptimas condiciones de desagüe y reducir los riesgos potenciales de inundación ante grandes avenidas. En ningún caso se han tocado las cadenas de piedra, caños, trastones, nateros, gavias, etc., que modifiquen el ámbito hidráulico de la actuación.

La eliminación de residuos ha consistido en limpiar manualmente el cauce, mediante el desplazamiento a pie de un equipo que retiró los residuos encontrados (papeles, plásticos, restos vegetales, metales, etc.). Estos residuos han sido dispuestos, clasificados y acopiados según el tipo y transportados a un gestor autorizado cercano a la obra.

Los restos vegetales han sido apilados en zonas acondicionadas para ello y triturados como moto-desbrozadora “in situ”, siendo después trasladados a gestor autorizado. En algunos casos, se utilizaron medios mecánicos (desbrozadora, motosierra, serrucho, etc.), priorizando siempre medios manuales (azadas, picos, barrenas, etc.) que no impacten negativamente el entorno.

No se han llevado a cabo actuaciones de carácter especial cómo pueden ser el uso de maquinaria pesada, ni movimiento de tierra, etc. Exclusivamente se utilizaron vehículos para la retirada de estos residuos y restos vegetales.

En los cauces en donde se ha encontrado alguna especie de carácter especial de protección, se realizó una inspección previa a la zona de trabajo por personal cualificado, identificando mediante valija las poblaciones de la especie en cuestión, avisando previamente al personal encargado de la limpieza y prestando especial atención a estas especies, para asegurar que las labores realizadas, no afecten ni directa ni indirectamente a estas especies.

Publicidad

Ultimos artículos

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...

Puerto del Rosario impulsa un curso de sensibilización frente al acoso en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el curso “Sensibilización frente...

ULTIMAS NOTICIAS

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...