19.7 C
La Oliva
InicioDEPORTESEl Cabildo da inicio a una nueva edición de los talleres de...

El Cabildo da inicio a una nueva edición de los talleres de pelotamano dentro del programa No olvides lo nuestro

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

El parque Gavia de Los Hormiga de Puerto del Rosario acoge la primera de estas actividades, que promueve la Consejería de Deportes

La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura inicia el próximo miércoles, 31 de enero, la temporada 2024 de los talleres del juego canario de pelotamano, que se enmarcan dentro del programa de recuperación, conservación y difusión de nuestros juegos y deportes tradicionales No olvides lo nuestro, que comenzó en el año 2010.

La actividad desarrollada en este taller “ha permitido recuperar y difundir la práctica de esta disciplina en Fuerteventura, siguiendo en la misma línea de promoción de los juegos y deportes tradicionales de Canarias que mantiene esta institución a través del programa No olvides lo nuestro”, enfatizó el consejero de Deportes, Luis González.

Incluyendo a la primera edición, los talleres de este año se llevarán a cabo, de 17:00 y 18:30 horas, el 14 y 28 de febrero, el 13 de marzo, el 3 y 17 de abril, el 8 y 22 de mayo, y el 5 y 19 de junio, en el parque Gavia de Los Hormiga, ubicado en el barrio de El Charco, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Puerto del Rosario al ceder el uso de dichas instalaciones. Además, el domingo 19 de mayo, a las 11:10 horas, se realizará el VII Encuentro Fuerteventura-Lanzarote en la Granja Experimental de Pozo Negro con motivo de Feaga 2024.

Todos los talleres son completamente gratuitos y abiertos a la participación de cualquier interesado. “Queremos invitar a la población a conocer nuestros juegos y deportes de Canarias”, indicó el consejero.

El juego de pelotamano

Este juego tradicional canario está basado en el golpeo con la mano de una pelota pequeña y maciza de cuero. A grandes rasgos, este deporte consiste en intentar devolver la pelota cuando es lanzada por el equipo contrario, antes de que dé dos botes en el suelo y golpeándola con la palma de la mano o, en su caso, en pararla con la mano o el pie para que no siga su curso.

Un elemento característico del juego es el bote, especie de banqueta o atril de madera, con una loseta de barro de unos 20 centímetros en la parte superior, sobre la que se lanza la pelota haciéndola rebotar antes del saque. El bote se coloca en la dirección contraria a la del viento.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...

El Cabildo de Fuerteventura organiza una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos centrada en la financiación para empresas

El Cabildo de Fuerteventura celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre una nueva edición...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...