21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura impulsa la plantación de centeno para su uso...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa la plantación de centeno para su uso en la artesanía tradicional

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Una prueba piloto evaluará el cultivo y evolución de este cereal para ofrecerlo como materia prima al colectivo de artesanos

Viernes, 14 de febrero de 2025.-

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente que dirige Carlos Rodríguez, ha iniciado una prueba piloto para la plantación de centeno en diferentes zonas del municipio de Puerto del Rosario. El objetivo es evaluar la adaptabilidad del cultivo y ofrecer esta materia prima al colectivo de artesanos, que había manifestado su interés en disponer de este recurso para el desarrollo de oficios tradicionales.

La iniciativa busca recuperar elementos propios de la artesanía majorera, como la cestería y la elaboración de sombreros, gorras, esteras y otros productos que requieren paja de centeno en su proceso de fabricación.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, ha destacado que “este proyecto forma parte de nuestra apuesta por la sostenibilidad y la recuperación de recursos naturales que han sido históricamente utilizados en la Isla. Con esta prueba piloto, queremos analizar las condiciones para el cultivo del centeno y garantizar su disponibilidad para el sector artesanal”.

Por su parte, la consejera de Artesanía, Lolina Negrín, pone en valor esta iniciativa como “un paso para continuar conservando un oficio tan arraigado en la población de Fuerteventura. La artesanía forma parte de nuestra identidad y, con acciones como esta, contribuimos a mantener vivas nuestras tradiciones”.

En el pasado, el centeno formó parte de la agricultura tradicional de la Isla, aunque su utilización en la artesanía majorera ha sido limitada. Históricamente, los materiales predominantes en la producción artesanal han sido la palma, el junco y la fibra de pita, mientras que la paja de centeno ha sido más utilizada en otras islas del archipiélago, como La Palma y Tenerife, especialmente en la fabricación de cestería y esteras.

Publicidad

Ultimos artículos

El talento joven vuelve a protagonizar el Maxo Arte Market Navidad del 2 al 5 de enero

El Maxo Arte Market Navidad celebrará una nueva edición del 2 al 5 de...

AMF valora el inicio de los trabajos de conservación en la Finca de Ajuy y ofrece colaboración al gobierno municipal

Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF) ha celebrado el inicio de los trabajos de conservación...

Gobierno de Canarias y cabildos pedirán al Estado la financiación para mantener la gratuidad del transporte en 2026

El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares solicitarán una reunión conjunta con el...

Puerto del Rosario publica el listado provisional de ayudas al alquiler 2025: admitidas, pendientes, fuera de plazo y excluidas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha publicado el listado provisional de la convocatoria...

ULTIMAS NOTICIAS

El talento joven vuelve a protagonizar el Maxo Arte Market Navidad del 2 al 5 de enero

El Maxo Arte Market Navidad celebrará una nueva edición del 2 al 5 de...

AMF valora el inicio de los trabajos de conservación en la Finca de Ajuy y ofrece colaboración al gobierno municipal

Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF) ha celebrado el inicio de los trabajos de conservación...

Gobierno de Canarias y cabildos pedirán al Estado la financiación para mantener la gratuidad del transporte en 2026

El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares solicitarán una reunión conjunta con el...