19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura libera cinco ejemplares de garcilla en el Día...

El Cabildo de Fuerteventura libera cinco ejemplares de garcilla en el Día Mundial del Medio Ambiente

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha liberado hoy cinco ejemplares jóvenes de garcilla bueyera (Bubulcus ibis) en el municipio de Puerto del Rosario. La actividad forma parte de la programación organizada por la Corporación insular para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio).

La suelta de las garcillas bueyeras se desarrolló con la presencia de escolares del CEIP Sagrado Corazón-FESB, dentro del proyecto de educación medioambiental ‘De Vuelta a Casa’. Estos ejemplares ingresaron el 6 de mayo de este año tras haber caído de sus nidos aun siendo polluelos. Afortunadamente, fueron rescatados en buenas condiciones corporales y sin lesiones graves debido a la caída y hoy son devueltos a su hábitat natural.

La garcilla bueyera es una garza mediana de amplia distribución por todo el mundo y está incluida en el listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. De origen africano, sus regiones tropicales y subtropicales, la especie comenzó su expansión a mediados del siglo XIX colonizando los continentes asiático, oceánico, americano y sur de Europa. Esto se debe al su carácter adaptativo, ya que es capaz de vivir en diversos hábitats desde humedales, pastizales, zonas costeras, hasta jardines de ciudades y cultivos, soportando bien la presencia del ser humano.

En las islas, esta especie es considerada principalmente migratoria, llegando el mayor número de ejemplares entre septiembre y octubre, donde pasan el invierno para partir en el inicio de la primavera hacia sus lugares de reproducción. Sin embargo, se pueden observar individuos durante todo el año. En Fuerteventura, aunque durante mucho tiempo se observaban intentos de nidificación que fracasaban, finalmente se ha constatado su éxito reproductivo hace pocos años atrás en la zona de Morro Jable.

Asimismo, el consejero insular recordó la importancia de informar al 112 ante cualquier hallazgo de fauna accidente o en peligro, “siendo la colaboración ciudadana crucial para poder actuar con rapidez y eficacia en la protección de nuestra biodiversidad”. En la suelta de los ejemplares participó, además, la concejala de Medio Ambiente, Jenifer Pérez.

Día Mundial del Medio Ambiente y los Océanos

La Consejería de Medio Ambiente desarrolla esta semana una serie de actividades bajo el lema: “Nuestro territorio, nuestro mar, nuestro futuro”. Un lema que refleja el compromiso del Cabildo con la protección del territorio y los ecosistemas terrestres y marinos, fundamental para asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones. Entre las actividades programadas se incluye el reparto de plantas en la Estación Biológica de la Oliva o visita guiada el a la ZEPA Costa del Norte de Fuerteventura en la zona de Faro del Tostón en El Cotillo, incluyendo un taller de microplásticos. Las inscripciones se abrirán a partir de las 18.00 horas del 3 de junio en la web cabildofuer.es o el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfEf8X0DHPmtvQwQcwA9Vt1d3NRNHkf9JTOJCZdWd9gqGrIUg/closedform

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo adelanta la convocatoria de ayudas sociales de 2026 para reforzar al tercer sector

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia de bienestar...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa con éxito los talleres de artesanía tradicional dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’

El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que...

Fierro denuncia un “control político” sobre la cadena pública Radiotelevisión Canaria y exige claridad al Gobierno autonómico

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, acusó este martes al Gobierno de...

La Oliva conmemora el 25N con un acto institucional y una campaña contra la sumisión química

El Ayuntamiento de La Oliva celebró este 25 de noviembre el acto institucional del...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo adelanta la convocatoria de ayudas sociales de 2026 para reforzar al tercer sector

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia de bienestar...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa con éxito los talleres de artesanía tradicional dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’

El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que...

Fierro denuncia un “control político” sobre la cadena pública Radiotelevisión Canaria y exige claridad al Gobierno autonómico

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, acusó este martes al Gobierno de...