19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo encarga un estudio diagnóstico sobre el estado de los yacimientos...

El Cabildo encarga un estudio diagnóstico sobre el estado de los yacimientos arqueológicos

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El proyecto va a permitir actualizar la carta arqueológica insular y promover medidas para su conservación

El Cabildo de Fuerteventura ha encargado un estudio diagnóstico para conocer cuál es el estado en el que se encuentran los yacimientos arqueológicos que se distribuyen por todo el territorio insular. De esta manera, el servicio de Patrimonio Cultural actualizará la carta arqueológica de Fuerteventura y sentará las bases de un próximo plan de conservación para la preservación y puesta en valor de los diferentes yacimientos que lo conforman.

Patrimonio Cultural, que dirige Rayco León, ya ha encargado la redacción del proyecto a un equipo multidisciplinar de la empresa Tibicena, Arqueología y Patrimonio, con amplia trayectoria en el sector de la arqueología de Canarias y Gestión Patrimonial.

Los primeros bienes registrados en el Inventario Arqueológico de Fuerteventura proceden de campañas realizadas entre 1987 y 1994, y posteriormente fue actualizado entre 2008 y 2011. Debido al tiempo transcurrido, se hace necesario el estudio y actualización de los bienes registrados, con el fin de establecer las medidas necesarias para la preservación de los yacimientos.

Según el consejero Rayco León, “lo que estamos haciendo es sentar la primera piedra a partir de la cual elaboraremos las próximas medidas. De este estudio van a nacer el resto de acciones que van a permitir preservar los yacimientos y seguir difundiendo los valores que atesora el legado patrimonial de Fuerteventura”.

Entre las principales alteraciones que están poniendo en peligro el rico Patrimonio Arqueológico de Fuerteventura se incluye el impacto de la actividad humana, como el tránsito incontrolado, apertura de pistas o expolios intencionados; además del climatológico como inundaciones o los efectos de la erosión.

Fuerteventura cuenta con 747 yacimientos arqueológicos registrados, de los cuales 58 están en Betancuria, 148 en Antigua, 170 en La Oliva, 99 en Puerto del Rosario, 113 en Tuineje y 159 en Pájara.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!