20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo explica a los vecinos de La Lajita y El Cardón...

El Cabildo explica a los vecinos de La Lajita y El Cardón los proyectos sobre abastecimiento de agua y de infraestructuras para el Barranco de Bácher

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El presidente Sergio Lloret y el alcalde de Pájara, Pedro Armas, presentaron las soluciones adoptadas para los problemas de regularización urbanística en La Lajita

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, asistió ayer, lunes 24 de abril, a petición de los vecinos de la zona anexa al Oasis Wildlife de La Lajita y a los residentes de El Cardón, a dos reuniones para tratar los temas de desabastecimiento de agua, la regularización urbanística, así como los proyectos de infraestructura en el Barranco de Bácher, entre otros.

En la primera cita, celebrada en el Hogar de la Tercera Edad de La Lajita, el presidente explicó a los vecinos las mejoras que se han realizado en la Red Insular de Abastecimiento de Agua y las actuaciones que se han ejecutado para paliar la situación, como los tres proyectos de interés insular. También se habló acerca de la regularización urbanística, la cesión de suelos, el saneamiento de la zona y la mejora de los servicios básicos, entre otros, acometidos recientemente.

En ese sentido, el primer regidor insular dio a conocer las acciones que se han realizado para mejorar la situación. De forma inmediata, están en marcha las acciones de emergencia, que incluyen inyecciones de caudales de terceros, de Oasis Wildlife y de la planta desaladora del barranco Gran Tarajal.

Además, la nueva desaladora de la Comarca Sur servirá para abastecer de agua a toda la zona sur de la isla. “Se están culminando las obras de la ampliación de la desaladora de Puerto Rosario”, aseguró el presidente.

Asimismo, el primer regidor insular indicó que “esta semana adjudicaremos, por emergencia, una nueva impulsión desde la planta de la red del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF), que permitirá inyectar 700 metros cúbicos hacia el sur. También se está trabajando para poder incrementar el caudal que se está inyectando desde la planta de base Oasis Wildlife”.

A las reclamaciones de los vecinos, el presidente Lloret señaló que “afortunadamente, se ha puesto en marcha ese plan integral, el PICABAS, que era necesario para paliar la situación. El plan ya está definido, aprobado y tramitándose todas las obras que hay que contratar para resolver cuanto antes esta situación”.

Asimismo, el primer regidor insular, junto al alcalde de Pájara, Pedro Armas, propuso algunas soluciones al tema de regularización urbanística a los vecinos del poblado cercano a La Lajita. “Hay problemas que tienen fácil solución, como es el tema de la regularización urbanística en La Lajita. Todos los vecinos que tengan viviendas con más de cuatro años de antigüedad y carezcan de expedientes disciplinarios del Ayuntamiento, pueden ser regulados por consolidación para obtener su licencia de uso”, puntualizó.

Por último, el presidente Lloret agradeció a todos los asistentes y aseguró que la Institución insular seguirá trabajando para “encontrar soluciones a los problemas a corto, medio y largo plazo que padece la población”.

Soluciones para El Cardón

Por otro lado, en la reunión con la Asociación Montaña El Cardón y los vecinos de la zona, a la que además se sumó la alcaldesa de Tuineje, María Esther Hernández Marrero, se abordaron diferentes asuntos trascendentes para la ciudadanía majorera, como el tema de los contenedores para reciclaje, el incremento de rutas y horarios del transporte público, y el proyecto en el Barranco de Bácher.

Con respecto a esto último, el presidente del Cabildo dio a conocer que ya están en marcha los proyectos de infraestructuras en este barranco.

A través de la Consejería de Infraestructuras, el Cabildo comenzó con los trabajos de acondicionamiento de los márgenes y accesos en el barranco de Bácher y Montaña Hendida, que abarca los términos municipales de Tuineje y Pájara.

Estos trabajos darán respuesta a las peticiones vecinales del diseminado rural de Montaña Hendida de poner fin al aislamiento que sufren cuando caen fuertes lluvias, situación que soportan más de una treintena de viviendas, ya que el barranco es la única vía de acceso a las parcelas residenciales y vía de comunicación entre el diseminado, el núcleo de El Cardón y la carretera FV-618.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas interurbanas y amplía el servicio hasta 56 vehículos

El Cabildo de Fuerteventura ha presentado este viernes doce nuevas guaguas que se incorporan...

Torres acusa al PP de dejar a Canarias sin 200 millones para servicios públicos

El secretario general del PSOE Canarias y ministro, Ángel Víctor Torres, ha responsabilizado al...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa un taller online para organizar eventos sostenibles en espacios naturales

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente, ha puesto en...

Escape room al aire libre “¿Quién te cuida… Puerto?” invita a jugar por las calles de Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario pone en marcha la tercera edición de su...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas interurbanas y amplía el servicio hasta 56 vehículos

El Cabildo de Fuerteventura ha presentado este viernes doce nuevas guaguas que se incorporan...

Torres acusa al PP de dejar a Canarias sin 200 millones para servicios públicos

El secretario general del PSOE Canarias y ministro, Ángel Víctor Torres, ha responsabilizado al...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa un taller online para organizar eventos sostenibles en espacios naturales

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente, ha puesto en...