19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo mejora los sistemas de aprovechamiento de aguas superficiales como gavias,...

El Cabildo mejora los sistemas de aprovechamiento de aguas superficiales como gavias, charcas y maretas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Fuerteventura cuenta con más de 1.100 captaciones de agua por todo el territorio insular

Viernes, 13 de octubre de 2023.-

El Cabildo de Fuerteventura, en coordinación con el Consejo Insular de Aguas, ejecuta labores para el arreglo de los sistemas de aprovechamiento de aguas superficiales de la Isla. Los trabajos consisten en el acondicionamiento de sistemas tradicionales como las gavias, maretas y charcas.

Las tareas se realizan con la cooperación del servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, trabajando en la limpieza y optimización de los diferentes sistemas que se distribuyen por todo el territorio insular, dando preferencia a aquellos que están ubicados en terrenos de dominio público hidráulico o que interceptan la red de drenaje territorial.

El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, señala que “lo que se persigue es recuperar la capacidad de embalse de estos sistemas, tanto para la captación de agua de lluvia, como para la recarga de los acuíferos. Al mismo tiempo, se mejoran sus condiciones de seguridad, estabilidad y capacidad de desagüe”.

Por su parte, el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, explica que “recientemente se ha trabajado en ámbitos como Gran Tarajal, Guisguey, Tarajalejo y, actualmente, las labores se desarrollan en la cuenca del barranco de Cardón”.

Asimismo, el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, destaca el beneficio de estas acciones desde el punto de vista medioambiental, ya que se consiguen los objetivos medioambientales fijados en el Plan Hidrológico de Fuerteventura, “evitando la pérdida de suelo que va al mar y reutilizando esa tierra para rehacer gavias y otros elementos del patrimonio etnográfico e hidráulico de Fuerteventura”.

En Fuerteventura existen más de 1.100 captaciones entre charcas, maretas y presas, que abarcan una superficie de más de 3,2 millones de metros cuadrados, lo que se traduce en más de 330 hectáreas. 

Publicidad

Ultimos artículos

La Oficina Virtual del Reto Demográfico consolida un nuevo modelo de cooperación entre municipios en Canarias

La Oficina Virtual del Reto Demográfico (OVRD), impulsada por la Consejería de Política Territorial,...

El SCS reduce la lista de espera quirúrgica en Canarias a su cifra más baja en una década

El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, defendió hoy en la...

El PSOE de Fuerteventura propone ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de las gavias fuera de red

El Partido Socialista de Fuerteventura insiste en la necesidad de continuar el Plan de...

No Olvides Lo Nuestro llevará juegos y deportes tradicionales a 1.300 estudiantes de Fuerteventura este curso

El Cabildo de Fuerteventura impartirá durante todo el curso la enseñanza de los Juegos...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oficina Virtual del Reto Demográfico consolida un nuevo modelo de cooperación entre municipios en Canarias

La Oficina Virtual del Reto Demográfico (OVRD), impulsada por la Consejería de Política Territorial,...

El SCS reduce la lista de espera quirúrgica en Canarias a su cifra más baja en una década

El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, defendió hoy en la...

El PSOE de Fuerteventura propone ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de las gavias fuera de red

El Partido Socialista de Fuerteventura insiste en la necesidad de continuar el Plan de...