19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo pide mayor coordinación en la gestión de las listas de...

El Cabildo pide mayor coordinación en la gestión de las listas de espera para plazas sociosanitarias de salud mental

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Lola García y Víctor Alonso trasladaron esta necesidad al director general de Salud Mental y Adicciones

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, trasladaron al director general de Salud Mental de Adicciones del Gobierno de Canarias, Fernando Gómez-Pamo, la necesidad de aunar esfuerzos y entablar mayor coordinación técnica para la gestión de las listas de espera para plazas sociosanitarias en los centros de estancia diurna con los que cuenta el Cabildo, así como para la elaboración de la lista de espera para plazas residenciales de la próxima Residencia Insular de Salud Mental, cuya apertura se espera para el próximo año 2024. Una petición que ya había sido trasladada por escrito desde la Corporación insular y que ahora se le hace saber personalmente en una reciente visita a la Isla.

El director general pudo conocer los diferentes recursos: los Centros de Rehabilitación Psicosocial de Puerto del Rosario y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Gran Tarajal que cuentan con veinte plazas cada uno, así como el programa de alojamiento tutelado que tiene dos modalidades (tutelado en pensión y alojamiento en vivienda tutelada).

Lola García y Víctor Alonso informaron, además, del avance de las obras de la Residencia Sociosanitaria de Salud Mental enmarcadas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias. “Un recurso residencial de treinta plazas cuya construcción comenzó el pasado mes de agosto y que permitirá seguir ampliando las plazas sociosanitarias que tanto necesita Fuerteventura”, señaló la presidenta insular.

Adicciones

En lo referente al área de adicciones, el consejero Víctor Alonso informó de que, en 2023, un total de 175 personas iniciaron tratamiento este 2023 en el Servicio de Información y Prevención de Adicciones del Cabildo, en las zonas norte, centro y sur de Fuerteventura. De este número de personas, 156 son hombres.

Alonso comunicó, además, que el SIPA cuenta con una docena de profesionales (médicas, psicólogas, trabajadoras sociales, monitoras, farmacéutica), que trabajan en las unidades de Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable, contando también con una red de prevención a nivel insular. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Salud Pública aporta una financiación total de 417.115,00€ para el Servicio de Información y Prevención de Adicciones en 2023, así como para el Programa de Acciones de Prevención.

El consejero insular de Acción Social destacó el gran trabajo que realizan estas profesionales, no sólo para el tratamiento de los pacientes, sino también para llevar la prevención y concienciación con actividades por todo el territorio insular.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

Puerto del Rosario activa la formación necesaria para acceder a las bonificaciones del 30% y 20% en la tasa de residuos

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la Formación de Sensibilización,...

Puerto del Rosario presenta el nuevo servicio de conservación y limpieza de zonas ajardinadas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario presentó este martes en Casillas del Ángel el...

Drago Canarias alerta del crecimiento del alquiler de temporada en el Archipiélago

El informe “Evolución del alquiler de temporada en Canarias”, presentado por Drago Canarias, revela...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

Puerto del Rosario activa la formación necesaria para acceder a las bonificaciones del 30% y 20% en la tasa de residuos

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la Formación de Sensibilización,...

Puerto del Rosario presenta el nuevo servicio de conservación y limpieza de zonas ajardinadas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario presentó este martes en Casillas del Ángel el...