20.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSEl Cabildo promueve el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la...

El Cabildo promueve el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la astronomía con un planetario móvil

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo realizará el montaje de esta estructura en el Campo de Lucha de Lajares el 2 y 3 de diciembre y en la Casa de la Cultura de Morro Jable el 9 y 10 del mismo mes

Lunes, 27 de noviembre de 2023.-

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías, instalará un planetario móvil en dos puntos de la isla como parte de un programa formativo específico para el uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la astronomía.

La consejera del área, Carmen Alonso, indicó que “desde la institución insular apostamos por la divulgación de la ciencia y la tecnología como un elemento clave para el desarrollo de la sociedad”.

Esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y uso de estas tecnologías entre aficionados y profesionales, así como contribuir a la difusión y divulgación de la ciencia astronómica, se encontrará en el Campo de Lucha de Lajares el 2 y 3 de diciembre y en la Casa de la Cultura de Morro Jable el 9 y 10 del mismo mes.

Durante estos días habrá pases a las 10.00, 11.00, 12.00, 14.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas. Las entradas para las actividades son gratuitas y se repartirán cada día desde las 9:00 horas hasta completar el aforo de las sesiones.

El planetario ofrecerá proyecciones de diferentes espectáculos que permitirán a los visitantes conocer la contaminación lumínica, amanecer y anochecer de la luna, el sistema solar, cometas, asteroides y auroras boreales.

La consejera destaca que “las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo de la astronomía, permitiendo a los aficionados y profesionales realizar observaciones y estudios del universo de una forma nunca antes posible, utilizando softwares especialmente diseñados para esta actividad, astrofotografía y planetario celeste”.

Todo esto favorece la difusión y la divulgación de la ciencia astronómica. Las nuevas tecnologías permiten acercar la astronomía a un público más amplio, facilitando el aprendizaje y la comprensión de los fenómenos celestes. Además, promueve la investigación y el desarrollo en este campo.

Fuerteventura, al ser reserva Starlight, es un lugar privilegiado para la astronomía, ya que ofrece cielos oscuros y despejados, lo que permite a los visitantes disfrutar de la belleza del cielo nocturno.

La isla también es una reserva de la biosfera de la Unesco, lo que significa que cuenta con un alto valor natural y cultural. La reserva Starlight de Fuerteventura es un ejemplo de cómo la conservación del medio ambiente puede ir de la mano con el desarrollo turístico sostenible.

Publicidad

Ultimos artículos

Fuerteventura Film Commission felicita a las guionistas Yaiza Berrocal y Gracia Solera por sus trabajos inspirados en la isla

Fuerteventura, 27 de octubre de 2025. La Fuerteventura Film Commission ha felicitado a las...

Puerto del Rosario aplicará la nueva tasa de residuos en cumplimiento de la normativa europea, garantizando bonificaciones y mejora del servicio

Puerto del Rosario, 27 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario...

Comienza la décima excavación arqueológica en el yacimiento Lobos I

La Oliva, 27 de octubre de 2025. El Cabildo de Fuerteventura y Museos de...

Los Cacharritos de Antigua, subcampeones de Canarias juvenil en bola canaria

Antigua, 27 de octubre de 2025. El equipo juvenil Los Cacharritos de Antigua se...

ULTIMAS NOTICIAS

Fuerteventura Film Commission felicita a las guionistas Yaiza Berrocal y Gracia Solera por sus trabajos inspirados en la isla

Fuerteventura, 27 de octubre de 2025. La Fuerteventura Film Commission ha felicitado a las...

Comienza la décima excavación arqueológica en el yacimiento Lobos I

La Oliva, 27 de octubre de 2025. El Cabildo de Fuerteventura y Museos de...