19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo se compromete a reforzar el reciclaje y busca suelo con...

El Cabildo se compromete a reforzar el reciclaje y busca suelo con los ayuntamientos para tener más puntos limpios

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir


Para el consejero Enrique Pérez es importante coordinarse con los municipios para una correcta gestión de los residuos y cuidar la imagen de Fuerteventura

Miércoles, 3 de agosto de 2023.-

El consejero de Residuos del Cabildo de Fuerteventura, Enrique Pérez, ha expresado su compromiso por trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos para seguir avanzando hacia un tratamiento de los residuos más sostenible. Así lo ha traslado el responsable insular en las reuniones mantenidas con los diferentes concejales del área de los ayuntamientos.

Segú el consejero de Residuos, Enrique Pérez, “lo primero que hemos querido hacer desde esta área es reunirnos con los diferentes responsables municipales. Fuerteventura tiene que avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos y, para ello, es necesario contar con la implicación y propuestas de los ayuntamientos”.

De este modo, Enrique Pérez ha atendido las demandas que tienen los ayuntamientos sobre recogida de residuos, especialmente las fracciones reciclables como papel, cartón y envases ligeros, que son competencia de la Corporación insular.

La Consejería de Residuos refuerza el servicio de recogida selectiva con más contenedores y frecuencias donde indican los diferentes ayuntamientos. Asimismo, Cabildo y consistorios coordinan la cesión de suelo que permita instalar nuevos puntos que serán incorporados al Plan Territorial de Gestión de Residuos, “con el objetivo de acercar estos servicios a la población”.

Enrique Pérez manifestó que “uno de nuestros compromisos es seguir extendiendo los puntos limpios en todo el territorio insular. Además, hemos ampliado el horario de apertura al público de los existentes para facilitar el reciclaje entre la población”.

“Esto nos permite, además, una correcta gestión de los residuos y evitar los vertidos inadecuados. Nuestra imagen como isla es un importante atractivo turístico y Fuerteventura no puede perderla”, añade Pérez.

En este sentido, igual de importante es continuar con los trabajos para tener el futuro complejo ambiental en la zona sur de Fuerteventura. En el Plan Territorial de Residuos ya está planteado un suelo de 318.270 metros cuadrados en Tisajorey, una zona intermedia entre Tarajalejo y La Lajita, con el objetivo de atender las demandas de municipios como Tuineje y Pájara.

Como punto clave dentro de estas reuniones, también se ha abordado el nuevo impuesto recogido en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Una ley persigue avanzar en sostenibilidad y fomentar el reciclado de los residuos.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!