19.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Consejo autoriza el reembolso de 10,1 millones de euros a Fred...

El Consejo autoriza el reembolso de 10,1 millones de euros a Fred Olsen y Naviera Armas por el descuento de residentes del último trimestre de 2022

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Más de 880.000 pasajeros con derecho a bonificación optaron por realizar viajes interinsulares con estas dos compañías entre los meses de octubre a diciembre pasados

El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, aprobó hoy el abono de 10.171.455 euros a las navieras Fred Olsen, SA, y Naviera Armas, SA, en concepto de reingreso del 25% correspondiente a la Administración de la Comunidad Autónoma de la subvención para residentes canarios por los viajes interinsulares realizados durante el último trimestre de 2022.

Este reembolso a las navieras corresponde a la subvención otorgada a 889.565 personas residentes en Canarias que optaron por realizar viajes interinsulares a través de estas compañías marítimas por viajes correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2022. Estas cifras ratifican la consolidación de la recuperación de la conectividad marítima interinsular en Canarias tras las restricciones por la crisis sanitaria de la covid-19. Fred Olsen trasladó en estos meses a 577.827 pasajeros con derecho a bonificación, por lo que le corresponden 6.426.013 euros. Por su parte, Naviera Armas trasladó a 311.738 residentes, correspondiendo una bonificación de 3.745.442 euros.

La partida presupuestaria es preceptiva de la autorización del Consejo de Gobierno de Canarias, al tratarse de una cantidad superior a los dos millones de euros. Los abonos se realizan con carácter trimestral a todas las navieras que operan en el Archipiélago, en virtud del Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, por el que se establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular de viajeros residentes en Canarias, contribuyendo el Ejecutivo autonómico con el 25% del total. El 50% restante de esta bonificación, hasta completar el 75% del valor del billete de los viajeros, corresponde abonarlo al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Con el abono de estas partidas a las compañías marítimas que operan en las Islas, el objetivo del Gobierno de Canarias es minimizar los efectos de la doble insularidad, ofreciendo un servicio óptimo tanto en la calidad como en frecuencia y apostando por la conectividad interinsular en el archipiélago.

Publicidad

Ultimos artículos

Nueva Canarias propone medidas urgentes para frenar los actos vandálicos contra el patrimonio de Fuerteventura

Nueva Canarias-Bloque Canarista llevará al próximo pleno del Cabildo una moción que reclama actuaciones...

La Oliva cede suelo para construir un tercer instituto en el municipio

El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre la...

El Cabildo impulsa un gran proyecto para estudiar y conservar los yacimientos aborígenes de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Patrimonio Cultural, ha puesto en...

Antigua organiza en diciembre el II Taller de Cata de Vino y Queso

El Ayuntamiento de Antigua, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca,...

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Canarias propone medidas urgentes para frenar los actos vandálicos contra el patrimonio de Fuerteventura

Nueva Canarias-Bloque Canarista llevará al próximo pleno del Cabildo una moción que reclama actuaciones...

La Oliva cede suelo para construir un tercer instituto en el municipio

El Ayuntamiento de La Oliva ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre la...

El Cabildo impulsa un gran proyecto para estudiar y conservar los yacimientos aborígenes de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Patrimonio Cultural, ha puesto en...