23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl departamento educativo de Fuerteventura contra la discriminación lgtbi+ en el espacio...

El departamento educativo de Fuerteventura contra la discriminación lgtbi+ en el espacio de trabajo de Altihay

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El espacio formativo para luchar contra la LGTBIfobia reunió a más de medio centenar de personas ·

El Centro Insular de Juventud del Cabildo de Fuerteventura acogió los días 3 y 4 de junio el mayor evento de su categoría en Fuerteventura ·

Aumentar las estrategias para erradicar la LGTBIfobia en los centros educativos, principal reto del sector

Fuerteventura acogió el pasado fin de semana, 3 y 4 de junio, la primera edición del “WORKSPACE: Erradicando la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos”, el mayor EVENTO de su clase dedicado a la lucha contra la LGTBIfobia en el ámbito educacional. WORKSPACE es una actividad organizada por ALTIHAY Fuerteventura y subvencionada por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias que cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura. Ante el incremento de los discursos de odio contra la comunidad LGTBI+ en España, el área de Educación de ALTIHAY Fuerteventura considera necesaria la realización de acciones formativas e iniciativas para erradicar la LGTBIfobia desde las aulas y las edades más tempranas. A lo largo de dos intensas jornadas de trabajo, el Centro Insular de Juventud del Cabildo de Fuerteventura se convirtió en la sede de la lucha contra la LGTBIfobia, reuniendo a más de medio centenar de personas comprometidas del sector educacional, desde docentes, AMPAS, asociaciones, representantes institucionales

El programa del evento que contó con mesas redondas y ponencias en las que participaron representantes del ámbito de la educación, tanto de Fuerteventura, de Canarias, como del panorama nacional, como Marisa Marrero Gómez, (Coordinadora del equipo técnico del área de igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias), David Armenteros Barroso (Coordinador de educación de la FELGTBI+), Nazaret de León (Directora del CEIP Millares Carlo), Ana María Hernández (Coordinadora del eje de igualdad del IES Santo Tomás de Aquino), Fran Fernández (Director de proyectos educativos de LAMBDA Colectivo LGTBI+ de Valencia), Josefa Suárez Míguez (ex docente y activista Trans), Sergio Romero (profesor del IES Santo Tomás de Aquino), Sofía García (agente de igualdad y profesora del IES Jandía), Efrén Días (profesor del IES Gran Tarajal), Dodelca Morillo (Coordinadora del área de Educación de ALTIHAY Fuerteventura), Alva Valdivia (técnica de educación de ALTIHAY Fuerteventura) y otros representantes de la asociación como Cristina Macario, Matthew Rodríguez, Gladys Guerra e Iker Zalbidea.

Todas las personas asistentes coincidieron en que estas iniciativas son necesarias para la protección de la infancia y que, como docentes, tienen la obligación de buscar todas las soluciones posibles. La importancia de eventos como los teléfonos móviles es obvia, está claro que está luchando contra la discriminación LGTBI+ en el ámbito de la educación, velando por la igualdad y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno escolar seguro y protegido

Dodelca Morillo, coordinadora de Educación de Altihay, solicitó “investigación estadística para conocer de manera práctica la LGTBIfobia y poder idear soluciones antidiscriminatorias”.

Las estrategias de visibilización LGTBI en los centros educativos, monitorear las situaciones que se puedan presentar y dar retroalimentación inmediata, brindar formación a formadores, docentes y familias, promover impulsar la visibilización del docente LGTBI+ y continuar también con la implicación de la Administración Pública en esta importante tarea”, entre otras opciones.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario conmemora el 25N con un programa de actividades para “construir comunidad frente a las violencias machistas”

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentado el programa de actos con motivo...

El Cabildo limpia 3,5 kilómetros de arcenes en la entrada de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha trabajos de limpieza y desbroce en...

Dos trabajadoras sociales toman posesión como funcionarias de carrera en Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha incorporado a dos nuevas trabajadoras sociales como...

La Policía Canaria detiene en Morro Jable a un hombre con 90 dosis de crack y 34 envoltorios de cocaína tras hallar un compartimento...

Agentes de la Unidad de Prevención, Reacción e Intervención del Cuerpo General de la...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario conmemora el 25N con un programa de actividades para “construir comunidad frente a las violencias machistas”

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentado el programa de actos con motivo...

El Cabildo limpia 3,5 kilómetros de arcenes en la entrada de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha trabajos de limpieza y desbroce en...

Dos trabajadoras sociales toman posesión como funcionarias de carrera en Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha incorporado a dos nuevas trabajadoras sociales como...