19.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Gobierno aprueba el primer convenio colectivo de la Televisión Pública Canaria,...

El Gobierno aprueba el primer convenio colectivo de la Televisión Pública Canaria, SA

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El acuerdo permite la homogeneización de hasta nueve realidades laborales diferentes que venían coexistiendo en la empresa pública

El Gobierno de Canarias aprobó en su reunión del pasado jueves 19 el primer convenio colectivo de la sociedad Televisión Pública de Canarias, SA, que regula las condiciones laborales y salariales de los 400 trabajadores de la empresa, al tiempo que uniformiza las nueve realidades laborales diferentes que venían coexistiendo en su seno desde hace años. Del mismo modo, el Ejecutivo dio el visto bueno a la habilitación de una partida de 2,8 millones de euros de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, que dirige el vicepresidente Román Rodríguez, en concepto de aportación dineraria a la empresa pública para atender las actualizaciones retributivas de los años 2022 y 2023.

El acuerdo de Gobierno, basado en una generación de crédito con fondos adicionales, se produce después de que se haya incorporado al preacuerdo firmado en noviembre de 2022 por la empresa y los sindicatos los requerimientos efectuados por la Dirección General de Planificación y Presupuesto de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos. Ha sido esta Consejería, a la que se adscribe la empresa pública, la responsable técnica de la tramitación del convenio en coordinación con el administrador único de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, y el comité de empresa tras un proceso diálogo y negociación durante meses para resolver un problema laboral histórico.

La negociación, compleja porque debía homogeneizar nueve realidades laborales distintas dependiendo de la procedencia de los mismos, se inició de acuerdo al mandato emanado por el decreto ley de junio de 2021 que permitió iniciar la negociación laboral.

Con su aprobación, se pone fin a la inestabilidad que generó la expiración del anterior contrato de la Televisión Pública de Canarias, en junio de 2018, y la posterior subrogación de los trabajadores de la empresa privada adjudicataria del servicio, Videoreport. El convenio incluye también a los trabajadores de las delegaciones insulares, cuyas condiciones eran diferentes a las de sus compañeros de las islas capitalinas.

Las condiciones salariales y laborales de todos los trabajadores quedan ahora perfectamente estipuladas y homogeneizadas en un convenio que fue aprobado en asamblea de manera unánime y cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027. Se cierra, pues, uno de los capítulos más convulsos de la Radio Televisión Canaria, que a punto estuvo en junio de 2018 de cesar sus emisiones.

Publicidad

Ultimos artículos

Roban más de 200 metros de manguera en Villaverde y continúan los actos vandálicos contra el servicio de Jardines de La Oliva

El servicio de Jardines del Ayuntamiento de La Oliva ha vuelto a sufrir un...

El Cabildo de Fuerteventura mejora la atención ciudadana con un nuevo servicio de mensajería interna

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un servicio de mensajería que agiliza...

Comienzan los cursos “We Are” y “Wir Sind Fuerteventura” con casi 200 personas interesadas

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Promoción Económica y Fomento...

Puerto del Rosario refuerza el Centro de Protección Animal con más adopciones y control felino

El Centro de Protección Animal (CPA) de Puerto del Rosario intensifica su labor con...

ULTIMAS NOTICIAS

Roban más de 200 metros de manguera en Villaverde y continúan los actos vandálicos contra el servicio de Jardines de La Oliva

El servicio de Jardines del Ayuntamiento de La Oliva ha vuelto a sufrir un...

El Cabildo de Fuerteventura mejora la atención ciudadana con un nuevo servicio de mensajería interna

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un servicio de mensajería que agiliza...

Comienzan los cursos “We Are” y “Wir Sind Fuerteventura” con casi 200 personas interesadas

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Promoción Económica y Fomento...