16.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Gobierno de Canarias se opone a la subida de tasas del 4,09%...

El Gobierno de Canarias se opone a la subida de tasas del 4,09% que pide Aena y que se aplicará en marzo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha recordado que Canarias debe ser una excepción, como especifica el Régimen Económico y Fiscal (REF), y que las tasas que cobra Aena a las compañías aéreas quedaron congeladas hasta 2026

El Gobierno de Canarias ha vuelto a rechazar la subida de tarifas aeroportuarias que propone Aena de un 4,09% y que entrará en vigor a partir de marzo, por ser un territorio insular donde el transporte aéreo es una necesidad para los ciudadanos y porque puede perjudicar al turismo, la principal industria de las islas. 

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha subrayado que “Canarias debe ser una excepción porque es un territorio aislado y no se le puede tratar igual que a la red nacional de aeropuertos, tal y como recoge nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF)”. 

Así se lo hizo saber el pasado mes de octubre al presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, con quien mantuvo una reunión de trabajo y a quien trasladó la necesidad de que Canarias quedara exenta de esta subida, porque en Canarias “los aeropuertos son elementos de cohesión territorial, y este incremento, lo acabarán pagando los residentes en las islas y también los turistas”, apuntó. 

Además, señaló que el REF es claro y establece en su artículo 4 que para lograr la competitividad de los puertos y aeropuertos con respecto de otros que por su cercanía geográfica puedan resultar de uso alternativo, en Canarias se establecerán reducciones o bonificaciones sobre las tasas portuarias y aeroportuarias respecto a las vigentes a nivel nacional, logrando la competitividad con los puertos y aeropuertos de uso alternativo.

Para el Ejecutivo canario el anuncio llega en un mal momento con un horizonte de incertidumbre marcado por los vaivenes inflacionistas, la entrada en vigor de los derechos de emisión o la recesión técnica de Alemania. 

Publicidad

Ultimos artículos

La 44Cup Marina Jandía arranca oficialmente en Morro Jable

Morro Jable acogió este miércoles 19 la presentación oficial de la 44Cup Marina Jandía,...

La Oliva presenta al Gobierno de Canarias un plan de infraestructuras de más de 11 millones de euros

El Ayuntamiento de La Oliva ha trasladado al Gobierno de Canarias un plan estratégico...

Feaga 2026 vuelve a Pozo Negro del 16 al 19 de abril

La Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA) ya tiene fecha para...

Puerto del Rosario mejora la accesibilidad peatonal en la avenida Juan de Bethencourt

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado los trabajos de acondicionamiento y mejora...

ULTIMAS NOTICIAS

La 44Cup Marina Jandía arranca oficialmente en Morro Jable

Morro Jable acogió este miércoles 19 la presentación oficial de la 44Cup Marina Jandía,...

La Oliva presenta al Gobierno de Canarias un plan de infraestructuras de más de 11 millones de euros

El Ayuntamiento de La Oliva ha trasladado al Gobierno de Canarias un plan estratégico...

Feaga 2026 vuelve a Pozo Negro del 16 al 19 de abril

La Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA) ya tiene fecha para...