23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Hospital General de Fuerteventura refuerza su capacidad para tratar y diagnosticar enfermedades...

El Hospital General de Fuerteventura refuerza su capacidad para tratar y diagnosticar enfermedades del hígado, vesícula biliar y páncreas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica combina la endoscopia digestiva alta y la colangiopancreatografía para diagnosticar y tratar enfermedades del hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares y el páncreas
  • Hasta ahora, los pacientes que requerían este procedimiento debían ser trasladados a Gran Canaria, lo que suponía una carga adicional tanto para ellos como para sus familias

El Hospital General de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizó recientemente por primera vez la técnica de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), marcando un hito significativo en la mejora de la atención médica de la isla de Fuerteventura.

La CPRE es una técnica endoscópica avanzada que combina la endoscopia digestiva alta y la colangiopancreatografía para diagnosticar y tratar enfermedades del hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares y el páncreas. Hasta ahora, los pacientes que requerían este procedimiento debían ser trasladados a Gran Canaria, lo que suponía una carga adicional tanto para ellos como para sus familias.

Con la introducción de la CPRE en el Hospital General de Fuerteventura, los pacientes ahora pueden acceder a este tratamiento de vanguardia sin necesidad de abandonar la isla, lo que mejora la accesibilidad a la atención médica especializada y reduce la incomodidad asociados con los traslados. Todo ello, por tanto, impacta directamente en una mejor calidad de vida de estos pacientes.

El centro hospitalario majorero ha adoptado un enfoque pionero en la implantación de esta técnica al utilizar duodenoscopios de un solo uso, garantizando la máxima seguridad y reduciendo el riesgo de infecciones asociadas con la reutilización de estos elementos. Esto ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con el servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil, que ha proporcionado el apoyo técnico y científico necesario para la implementación de la CPRE en el Hospital General de Fuerteventura.

El gerente de los Servicios Sanitarios de Fuerteventura, Javier Suleimán, asegura que “este avance innovador eleva la calidad de los servicios de gastroenterología en la isla”.

Por su parte, el director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez, sostiene que este hito representa un paso adelante significativo en el compromiso del Hospital General de Fuerteventura de proporcionar atención médica de alta calidad y centrada en el paciente, habiéndose además solventado la lista de espera para este procedimiento. “Nos enorgullece la implementación de esta tecnología y esperamos que este avance beneficie a nuestra población y allane el camino para futuras mejoras en la atención médica de la isla”, explica.

Publicidad

Ultimos artículos

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...

Puerto del Rosario impulsa un curso de sensibilización frente al acoso en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el curso “Sensibilización frente...

ULTIMAS NOTICIAS

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...