19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Proyecto Barrios orquestados cumple tres años en Puerto del Rosario

El Proyecto Barrios orquestados cumple tres años en Puerto del Rosario

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El domingo 26 de noviembre se celebrará un concierto solidario de invierno con la participación de 50 alumnos de las dos sedes del proyecto: El Matorral y El Charco

 Potenciar la inclusión social y la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad económica y social democratizando la cultura son los principales objetivos del Proyecto Barrios Orquestados que cumplirá tres años en Puerto del Rosario.

Con este proyecto se aboga por la creación de una oferta cultural o alternativa a la oferta convencional de acceso a toda la ciudadanía, con el fin de que la situación económica, social, geográfica o familiar no se conviertan en elementos diferenciadores que sitúen a un sector de la población con mayores privilegios que otros, al contrario, el fin es que la música sea el punto de conexión que permita integrar a toda la ciudadanía en una sociedad igualitaria en oportunidades y posibilidades.

Para el alcalde capitalino, David de Vera, “el acceso a la cultura musical que fomenta Barrios Orquestados y que incide sobre la autonomía, el crecimiento personal, la educación en valores y la generación de comunidad y redes entre familias, aporta un valor significativo del que se benefician en la actualidad dos zonas de Puerto del Rosario, El Matorral y El Charco”.

En relación a esto, el concejal de Educación, Juan Jiménez, valoró el trabajo que se lleva a cabo con los niños participantes en el proyecto y mostró su compromiso con Barrios Orquestados para que pueda seguir desarrollándose en los próximos años en Puerto del Rosario. “Gracias a Barrios Orquestados se universaliza el acceso a la cultura musical y se tienen en cuenta otros aspectos fundamentales como son el enfoque de género y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030”.

Este tercer año trabajando en Puerto del Rosario, el proyecto continuará su actividad diaria, con dos orquestas de niños y niñas. Precisamente estos dos grupos participarán en un concierto solidario de invierno con una actuación de jóvenes de Fuerteventura el domingo 26 de noviembre en el Auditorio de Antigua.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!