El Parlamento canario aprueba impulsar la artesanía tradicional con medidas de apoyo a jóvenes y regulación de materias primas
El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Socialista para fomentar la promoción de la artesanía canaria y los oficios tradicionales, mediante medidas que impulsen su competitividad y favorezcan la incorporación de nuevas generaciones.
La iniciativa, defendida por el diputado Manuel Hernández, plantea que el Gobierno de Canarias, en colaboración con los cabildos insulares, articule estrategias conjuntas para la promoción de la artesanía, con especial atención a oficios como la cestería de palma, la cestería de pírgano y la curtiduría.
El objetivo es asegurar la continuidad de estos oficios, cuya pervivencia se ve amenazada por la falta de relevo generacional y la dificultad de acceso a materias primas. Para ello, se aboga por establecer una normativa específica que regule el uso y la gestión sostenible de recursos como las hojas de la palmera canaria y los cueros provenientes de mataderos.
Además, la propuesta contempla estudiar la implantación o ampliación de formación reglada en artesanía y oficios tradicionales en todas las islas, especialmente en aquellas no capitalinas, como herramienta para formar a nuevos profesionales y preservar los conocimientos técnicos y saberes ancestrales que forman parte del patrimonio etnográfico de Canarias.
Hernández subrayó que “estos oficios forman parte del Patrimonio Cultural de Canarias, y están bajo la protección del patrimonio inmaterial del Archipiélago”. A su juicio, “la pérdida paulatina de actividades tradicionales y la atracción de otros sectores productivos dificultan que los jóvenes se interesen por la artesanía, lo que hace urgente adoptar medidas que frenen este declive”.
Entre las acciones propuestas también se incluye la realización de un estudio sectorial que permita conocer la situación real del sector artesanal en las islas y detectar otras problemáticas que condicionan su viabilidad.
El parlamentario socialista recordó que, según el Estatuto de Autonomía de Canarias, corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de artesanía, sin perjuicio de las funciones que desempeñan los cabildos insulares. “La artesanía canaria es un legado cultural con potencial para convertirse en referente de sostenibilidad y creatividad a nivel mundial”, concluyó.