El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, defendió hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias la gestión de las listas de espera durante esta legislatura, que ha permitido reducir en 48 días la demora media para una intervención quirúrgica y disminuir en 4.500 personas el número de pacientes en lista, lo que supone un 12,4% menos que en 2023.
Según explicó, se trata de la demora más baja registrada desde que existen datos oficiales, situándose Canarias por debajo de la media nacional (126 días), tras dejar atrás los 153 días de junio de 2023. “Hemos pasado de ser la comunidad con mayor demora quirúrgica de España a estar por debajo de la media”, señaló.
El responsable del SCS destacó el esfuerzo de los profesionales sanitarios y la reorganización de los equipos quirúrgicos, que ha permitido aumentar la actividad un 10% con medios propios y, en algunos casos, mediante la utilización de quirófanos concertados con personal del propio SCS cuando los hospitales públicos operan a plena capacidad.
A fecha 30 de junio, la lista de pacientes con más de seis meses de espera se redujo un 41,9%, pasando de 9.457 a 5.493 personas. Además, en el último semestre también se ha registrado, por primera vez, un descenso simultáneo en las listas de consultas y pruebas diagnósticas, que aunque aún presentan cifras elevadas, muestran una tendencia clara a la mejoría.