20.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAFranquis reivindica otra forma de entender Canarias: “Mejorar la productividad y redistribuir...

Franquis reivindica otra forma de entender Canarias: “Mejorar la productividad y redistribuir la riqueza”

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

 El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, defiende en el Pleno de la Cámara regional la enmienda a la totalidad presentada a los Presupuestos de Canarias para 2025 con una propuesta alternativa a la política fiscal y social del Gobierno canario: “Nuestra apuesta pone el corazón de la política presupuestaria a la productividad y la redistribución de la riqueza”

·         El Grupo Socialista plantea reorientar 479,9 millones de euros para que se destinen 274,6 millones al gasto productivo y 205,6 millones al gasto social, al considerar que los presupuestos “son la expresión más nítida y clara del modelo de sociedad que defendemos desde el Partido Socialista”

·        Califica de “escándalo” el descenso en la ejecución de la inversión pública en más de un 30%, y de “atraco” a los bolsillos de la ciudadanía la eliminación de la deducción por el alza de precios, que supone la supresión de 95 millones de euros para la clase media y trabajadora y los colectivos vulnerables. “Nos preguntamos si esto es ideología o prudencia”

·         “Con estos presupuestos, ustedes están eligiendo tener un modelo de sociedad con unos servicios sociales reducidos con el 33,8% de la población canaria en riesgo de pobreza y exclusión social. Es una vuelta de tuerca más al retroceso en los servicios esenciales de esta comunidad”

Canarias, 13 de noviembre de 2024.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha defendido este miércoles [13] en el Pleno de la Cámara regional la enmienda a la totalidad presentada a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, y ha reivindicado “otra forma de entender Canarias” a través de la mejora de la productividad y la redistribución de la riqueza.

Franquis destacó que la propuesta del Partido Socialista pasa por hacer de Canarias una sociedad fuertemente cohesionada, social y territorialmente, y que por eso los socialistas reivindican otra forma de entender las islas, con una sociedad que se manifiesta el 8 de marzo por la igualdad y en contra de la violencia de género; que se manifiesta como el pasado 20 de abril por un cambio de modelo económico y un sistema más sostenible, y que se manifiesta por el empleo cada primero de mayo, pero también la sociedad canaria que no se manifiesta y que habla con sus silencios, como las personas sin techo, las mujeres víctimas de la violencia de género o las personas paradas de larga duración.

Para Franquis, la elección del PSOE es un modelo de modelo de sociedad que promueve una política económica que favorezca un crecimiento económico sólido y la creación de empleo de calidad, que reduzca las desigualdades y fortalezca la cohesión social, y que impulse la economía digital, sostenibilidad medioambiental y la “necesaria” transición ecológica.

En este sentido, explicó que el Partido Socialista opta por una propuesta alternativa y distinta a la política fiscal y social del Gobierno de Canarias, a través de la enmienda a la totalidad de sus Presupuestos. “Una alternativa que pone en el corazón de la política presupuestaria la mejora de la productividad y la redistribución de la riqueza”.

Para eso, desde el Grupo Socialista plantean reorientar 479,9 millones de euros, con el objetivo de que se destinen 274,6 millones al gasto productivo y 205,6 millones al gasto social. “Consideramos que los presupuestos son la expresión más nítida y clara del modelo de sociedad que defendemos desde el Partido Socialista”.

Descenso escandaloso de más de un 30% en la ejecución de la  inversión pública

Franquis calificó de “escándalo” el descenso en la ejecución de la inversión pública en más de un 30% contando con casi todos los indicadores económicos de Canarias positivos, y de “atraco” a los bolsillos de la ciudadanía la eliminación de la deducción por el alza de precios, que supone la supresión de 95 millones de euros para la clase media y trabajadora y los colectivos vulnerables.

Además, criticó que estos presupuestos profundizan en la desigualdad y que consolidan los recortes de 2024. “Con estos presupuestos, ustedes están eligiendo tener un modelo de sociedad con unos servicios sociales reducidos con el 33,8% de la población canaria en riesgo de pobreza y exclusión social. Resultan ineficaces en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Es una vuelta de tuerca más al retroceso en los servicios esenciales de esta comunidad”.

El portavoz socialista insistió en que los Presupuestos para 2025 responden al modelo social que ha elegido este Gobierno de Canarias, donde “los ricos son más ricos y los pobres más pobres”. 

En este sentido, recordó que el 60% de la población en Canarias es la que controla la riqueza, y que, mientras tanto, más de 1,1 millones de canarios y canarias apenas poseen entre el 2% y el 4% de la riqueza total.

Franquis se preguntó si estas medidas son fruto de la prudencia o se trata de ideología, como la decisión de mantener la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones a los más ricos en Canarias.

Asimismo, denunció el aumento de los gastos superfluos en un 45%, y que haya aumentado en más de 10 millones de euros el gasto en altos cargos y personal de confianza.

Para el portavoz socialista, solo hay ausencias de medidas económicas y fiscales que respondan a las demandas de la mayoría social de las islas, y no se plantea el crecimiento del 2025 para impulsar el cambio del modelo de desarrollo económico de Canarias, que permita modernizar la economía de las islas y contribuya a un reparto más justo de la riqueza de las islas, frente a las propuestas socialistas como el establecimiento del impuesto a las estancias turísticas excluyendo a los residentes.

 “Estos no son los Presupuestos que necesita Canarias y éste no es el Gobierno que merecen los canarios y canarias. Son la constatación de la ausencia de la más mínima política presupuestaria por parte de este Gobierno y de la nula implementación de políticas que respondan a las demandas de la mayoría social de Canarias”, añadió.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario conmemora el 25N con un programa de actividades para “construir comunidad frente a las violencias machistas”

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentado el programa de actos con motivo...

El Cabildo limpia 3,5 kilómetros de arcenes en la entrada de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha trabajos de limpieza y desbroce en...

Dos trabajadoras sociales toman posesión como funcionarias de carrera en Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha incorporado a dos nuevas trabajadoras sociales como...

La Policía Canaria detiene en Morro Jable a un hombre con 90 dosis de crack y 34 envoltorios de cocaína tras hallar un compartimento...

Agentes de la Unidad de Prevención, Reacción e Intervención del Cuerpo General de la...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario conmemora el 25N con un programa de actividades para “construir comunidad frente a las violencias machistas”

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentado el programa de actos con motivo...

El Cabildo limpia 3,5 kilómetros de arcenes en la entrada de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha trabajos de limpieza y desbroce en...

Dos trabajadoras sociales toman posesión como funcionarias de carrera en Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha incorporado a dos nuevas trabajadoras sociales como...