El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso con la conservación ambiental de la isla en el marco del Corredor Biológico Mundial. La presidenta insular, Lola García, junto a la consejera de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul, Marlene Figueroa, mantuvieron un encuentro con el presidente del Comité Internacional, Jorge Estramiaga Salillas, con el objetivo de coordinar nuevas acciones de protección e investigación en áreas terrestres y marinas de alto valor ecológico.
Durante la reunión se abordaron actuaciones vinculadas a los tres espacios reconocidos como Kilómetro Cero en la Isla. Entre ellos, la zona marina frente a Montaña Roja, donde habita una población permanente de calderones grises estimada en unas 200 unidades, así como los enclaves geopaleontológicos de Ajuy y otros hábitats singulares de la isla. También se trataron líneas de trabajo conjunto con entidades científicas y colectivos como la Asociación Calderones Grises de Fuerteventura, para reforzar el estudio y la conservación de la biodiversidad.
Desde la institución insular se subraya que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son ya una realidad que afecta a Fuerteventura, por lo que se continuará impulsando políticas y proyectos que protejan estos entornos únicos y aseguren su preservación para las generaciones futuras.



