21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Cámara de Comercio de Fuerteventura representada en la Autoridad Portuaria de...

La Cámara de Comercio de Fuerteventura representada en la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Por primera vez el ente insular tendrá voz y voto en la toma de decisiones de la institución portuaria

El presidente de la Cámara de Comercio majorera, Juan Jesús Rodríguez Marichal, era nombrado el pasado 26 de febrero como representante de las Cámaras oficiales de Comercio de la provincia, mandato que se extenderá hasta el 25 de noviembre de 2025.

Las Cámaras de Comercio tienen una plaza fija en el órgano de la toma de decisiones portuario de la provincia de Las Palmas y por primera vez se alternan en las tres islas con Cámara de esta provincia, en este caso tocando a la isla de Fuerteventura.

“Tenemos que agradecer desde Fuerteventura a Beatriz Calzada, la presidente de la autoridad portuaria, por la diligencia y el buen hacer en este nuevo paradigma descentralizador de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, uno de los entes más importantes en el entramado económico del archipiélago” explica el presidente de la Cámara de Fuerteventura.

Rodríguez Marichal avanza la importancia de este hito explicando que “la Cámara de Comercio de Fuerteventura es una institución al servicio de las empresas, y los emprendedores, en este sentido es una corporación de derecho público con funciones de carácter consultivo y de colaboración con la Administración Pública”.

En este caso es importante que un órgano insular de esta naturaleza pueda explicar y proponer “los puntos de vista insulares en relación con los temas que competen a la isla en materia portuaria, y a las necesidades de los que aquí vivimos”, afirma.

Hay que recordar que la Autoridad Portuaria es un tipo de organismo público adscrito al Ministerio de Fomento que gestiona los puertos del Estado en la provincia, “en el caso que nos compete el puerto capitalino”, recuerda Rodríguez Marichal.

Su actuación se sujeta al ordenamiento jurídico privado, incluso en las adquisiciones patrimoniales y contratación, salvo en el ejercicio de las funciones de poder público que el Ordenamiento les atribuye.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura avanza la ordenación de los parques naturales con los seis ayuntamientos

La institución insular reúne a responsables políticos y técnicos municipales para revisar el primer...

Puerto del Rosario reactiva cuatro fuentes ornamentales tras su reparación y acondicionamiento

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto nuevamente en funcionamiento cuatro fuentes ornamentales...

El PSOE de Fuerteventura pide ampliar los ramales del Plan de Regadío Centro Sur para abastecer a más agricultores

El PSOE de Fuerteventura ha solicitado al Gobierno de Canarias que amplíe el ámbito...

Fuerteventura viaja hasta Helsinki para mostrar lo mejor de su oferta turística

El Patronato Insular de Turismo de Fuerteventura presentó este martes el destino majorero ante...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura avanza la ordenación de los parques naturales con los seis ayuntamientos

La institución insular reúne a responsables políticos y técnicos municipales para revisar el primer...

Puerto del Rosario reactiva cuatro fuentes ornamentales tras su reparación y acondicionamiento

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto nuevamente en funcionamiento cuatro fuentes ornamentales...

El PSOE de Fuerteventura pide ampliar los ramales del Plan de Regadío Centro Sur para abastecer a más agricultores

El PSOE de Fuerteventura ha solicitado al Gobierno de Canarias que amplíe el ámbito...